PAN ve «riesgo» en reforma electoral de Sheinbaum

Ciudad de México, 03 AGO.-El Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que en caso de que la reforma electoral impulsada desde el Ejecutivo no se construya con consensos, existirían riesgos para la democracia.

Jorge Romero Herrera, líder nacional del PAN, previó que si se aprueban los cambios en la materia sin llegar a un acuerdo amplio, la estabilidad política del País, las elecciones libres y la verdadera representación de la sociedad en cargos públicos se verán amenazados.

«De aprobarse cambios sin un acuerdo amplio, se pondrían en riesgo las elecciones libres, la verdadera representación de la sociedad en los cargos públicos y la propia estabilidad política del País», expuso en un comunicado.

Luego que la Presidenta Claudia Sheinbaum anunciara la creación de una comisión para la operación de la reforma electoral, donde hasta ahora no es explícita una convocatoria que incluya a la Oposición, Romero cuestionó si la autoridad buscará consensos.

«El País no necesita una reforma electoral para beneficiar a un partido o inclinando la balanza hacia los que piensan solo de una manera en una sociedad, México somos una diversidad de opiniones, se necesita una reforma que fortalezca la democracia. ¿Piensan convocar a más voces, incluida la Oposición, o serán los primeros en imponer nuevas reglas a su medida?», preguntó.

«Si Morena cree que una reforma electoral es necesaria, que convoque a expertos, que escuche a la ciudadanía y que construya consensos con la Oposición. Si no, nos van a tener de frente».

El diputado panista Federico Döring anticipó que Pablo Gómez, nombrado por la Presidenta Claudia Sheimbaum como encargado de la comisión para operar la reforma, tendrá en su encomienda ser el «rasputín electoral» que destruirá la democracia y al Instituto Nacional Electoral (INE).

«Lamento que la salida política que encontró la Presidenta para el inútil de Pablo Gómez haya sido mandarlo a destruir lo que queda de nuestra democracia y el INE, será un rasputín electoral, lleno de rabia, rencor y resentimiento, en vez de construir una reforma de consenso», sostuvo.

Advirtió que Gómez no verá por la democracia republicana o elecciones más competitivas, sino que bajo un marco legal operarán con dinero sucio del narcotrafico y el huachicol fiscal.

«Desde ahorita es previsible que la hará con toda la rabia, el odio y el resentimiento que lleva dentro, no viendo por la democracia de la República y por elecciones más competitivas y alejadas del dinero del narcotráfico, sino por el marco legal que les permita -con el dinero sucio del narcotráfico y del huachicol fiscal-, si es que sobrevive para esa fecha, seguir ganando de la mano de las narcoelecciones», expuso.

Desde su perspectiva, Gómez salió de la UIF tras presiones del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la última llamada que sostuvo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues el encargado de congelar los bienes de criminales no los concretaba pese a los últimos aseguramientos de la Secretaría de Seguridad federal.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *