Guadalupe Irízar
Cd. de México (22 febrero 2023).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a los diputados que la quinteta para designar al presidente del INE la conformen solo mujeres para garantizar así la alternancia de género.
Con cuatro votos a favor y dos en contra, se desechó el proyecto propuesto por el magistrado José Luis Vargas para confirmar la convocatoria de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en sus términos .
Como consecuencia, se modificó parcialmente la convocatoria emitida por los diputados para garantizar la alternancia en la presidencia del órgano electoral, que en más de 30 años de existencia y 12 presidencias no ha tenido una mujer como presidenta.
Los magistrados no hicieron alusión a la presidencia temporal que ejerció la consejera María Marván, durante el periodo de transición de IFE a INE, cuando el entonces presidente Leonardo Valdés presentó su renuncia en 2013.
Las magistradas Janine Otálora y Mónica Soto, y los magistrados Reyes Rodríguez y Felipe de la Mata, votaron por modificar la convocatoria y garantizar que la quinteta a la presidencia sea solo de mujeres y no mixta, como preveía la convocatoria original.
Los magistrados Indalfer Infante y Felipe Fuentes votaron en contra de la quinteta exclusiva para mujeres para la presidencia del INE al argumentar, entre otros puntos, la libertad de la Jucopo para decidir la convocatoria, y estar garantizada la paridad de 5 hombres y 5 mujeres con las otras quintetas.
También expusieron que la Sala Superior pudo haber ordenado eso en la primera ocasión que modificó la convocatoria y no lo hizo.
Ante la votación, se deberá hacer un engrose que recayó en el magistrado presidente Reyes Rodriguez, para garantizar la alternancia en la presidencia del INE y sea una mujer la que encabece.
Todos los magistrados presentes en la sala confirmaron la otra parte de la convocatoria que establece que en las otras tres vacantes, deberán ser dos quintetas de hombres y una de mujeres.
Con esto, explicaron, quedará un Consejo General integrado por 5 hombres y 5 mujeres y una mujer presidenta.
Acusa Mier a TEPJF de extralimitarse
Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, acusó al TEPJF de extralimitarse en sus funciones, al ordenar que la quinteta para designar al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) la conformen sólo mujeres.
A través de su cuenta de Twitter, el legislador indicó que la sentencia del Tribunal modifica de nuevo la convocatoria para elegir a cuatro consejeros del INE, entre ellos su presidente.
Adelantó que una vez que la Cámara de Diputados sea notificada, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside, definirá su posición.
«Lograr la igualdad es lucha sustantiva de nuestro movimiento. El propósito del TEPJF es extralimitarse en sus atribuciones, eso es el fondo de su sentencia que modifica, otra vez, la convocatoria para elegir consejeros del INE. Notificada la Cámara, la JUCOPO definirá su posición», indicó.