Ciudad de México, 06 OCT.-Líderes de la oposición en el Senado y la Cámara de Diputados intensificaron sus críticas contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras la presentación de su Primer Informe de Gobierno el pasado domingo en el Zócalo capitalino.
Mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) cuestionaron la veracidad de las cifras y acusaron corrupción, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que la mandataria incurre en actos anticipados de campaña y promoción personalizada con recursos públicos.
El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, difundió en redes sociales una lista de “otros datos” que, dijo, el gobierno de Morena omitió en el Informe.
“Morena prometió un cambio en todos los rubros, pero la herencia que dejó López Obrador —y de la que ayer no se dijo ni una palabra— cuenta otra historia”, expresó Añorve.
El priista enumeró una serie de casos de presunta corrupción: el desfalco de 13 mil millones de pesos en Birmex, el fraude de 15 mil millones en Segalmex, el huachicol fiscal con pérdidas de 177 mil millones anuales, y el incremento de la deuda pública de 10 a 20 billones de pesos.
“Prometieron austeridad, pero hipotecaron el futuro de México”, Manuel Añorve Baños.
Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda Hoeflich, afirmó que Sheinbaum “omitió deliberadamente” hablar del fraude del huachicol fiscal, que involucra a altos mandos de la Marina y a miembros del gabinete del expresidente López Obrador.
“La presidenta habló de memoria y austeridad, como si los mexicanos olvidaran los privilegios y fortunas inexplicables de los líderes de Morena, el partido más caro del mundo”, Clemente Castañeda.
Castañeda agregó que el gobierno “prefirió no hablar del desabasto real de medicamentos, especialmente oncológicos”, y denunció que este año “concretaron la captura del Poder Judicial y buscan debilitar el amparo”.
“La transformación avanza, dice. Pero el país no. En suma, un año que no se celebra, sino que pretende justificarse”, remató.
PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE
El PAN presentó el pasado viernes una queja formal ante el INE contra la presidenta Claudia Sheinbaum, acusándola de violar la Constitución al extender la difusión de su Informe de Gobierno más allá del plazo legal y convertirla en una gira propagandística por 22 estados del país.
La denuncia sostiene que Sheinbaum utilizó recursos públicos en logística, espectaculares y actos masivos, lo que constituye una promoción personalizada prohibida por el artículo 134 constitucional. Según el PAN, la presidenta rebasó los límites establecidos por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que restringe la difusión del informe al periodo del 25 de agosto al 6 de septiembre de 2025.
El PAN pidió al INE suspender de inmediato el evento masivo en el Zócalo del 5 de octubre y las giras de rendición de cuentas.
“La ley es clara y debe cumplirse por todas y todos, incluyendo a quien ocupa la Presidencia de la República”, señaló la bancada panista, al recordar que el TEPJF ya ha resuelto en casos anteriores que difundir informes fuera del plazo legal “constituye una infracción sancionable”.
La queja, firmada por la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, advierte que la omisión de medidas cautelares “permitiría violaciones irreversibles a la equidad democrática”.
Por su parte, Sheinbaum ha defendido su gira como un ejercicio legítimo de rendición de cuentas y cercanía con la ciudadanía, al sostener que “informar al pueblo no puede considerarse propaganda”.