OPOSICIÓN acusa intento de “llenar cárceles de inocentes”; Morena responde que «no se blindarán abusos»

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025. — En una sesión marcada por confrontaciones y acusaciones cruzadas, la Cámara de Diputados discutió este martes las reformas a la Ley de Amparo, iniciativa que, según la oposición, busca restringir el acceso ciudadano a la justicia, mientras que Morena defiende como una medida para evitar abusos del sistema.

El diputado Germán Martínez Cázares (PAN) abrió el debate recordando que en 2013 legisladores de distintas fuerzas políticas —entre ellos Ricardo Monreal y Ricardo Mejía Berdeja— se pronunciaron contra modificaciones similares. “El diputado Ricardo Monreal dijo que Ignacio Burgoa se volvería a morir porque el amparo estaba sufriendo una mutación”, citó Martínez al solicitar una moción suspensiva.

Durante su intervención, Martínez increpó a Mejía Berdeja desde la tribuna, provocando respuestas y gritos desde diversas curules. Cerró su participación con un llamado a la defensa de los derechos humanos: “¡Viva el Estado de derecho y vivan los derechos humanos!”.

En respuesta, el diputado del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja, acusó a la oposición de “falsarios y corruptos”, y señaló que el dictamen mantiene la figura de suspensión que él mismo defendió en legislaturas anteriores.

Por parte de Movimiento Ciudadano, la diputada Laura Balleteros advirtió que la reforma “convierte el amparo en un instrumento del gobierno para defenderse de la gente”, mientras que el coordinador del PRI, Rubén Moreira, acusó que el dictamen “termina con el interés legítimo, mengua la suspensión y busca recaudar más recursos”.

“Quieren llenar las cárceles de inocentes, de personas que no son peligrosas”, afirmó Moreira, al calificar la iniciativa como un reflejo de “intolerancia y amargura” del actual gobierno.

En defensa de la propuesta, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno (Morena), sostuvo que el amparo “fue concebido como un escudo frente al abuso de autoridad, pero con el tiempo algunos sectores lo distorsionaron para convertirlo en una herramienta de evasión o privilegio”.

Moreno aseguró que el objetivo de la reforma es “devolver al amparo su sentido original: proteger los derechos, no blindar los abusos”.

A pesar de las críticas, la mayoría oficialista de Morena y sus aliados mantuvo la postura de llevar el dictamen a votación, en medio de advertencias de la oposición sobre un retroceso en materia de derechos humanos y acceso a la justicia.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *