Tuxtla Gutiérrez, Chis., 28 de marzo. Un operativo realizado en la madrugada de este viernes en el municipio de Tila, Chiapas, dejó como saldo la detención de al menos 20 personas, según informaron autoridades estatales. Sin embargo, organizaciones indígenas y habitantes de la zona denunciaron presuntos abusos y vinculación entre las fuerzas de seguridad y grupos criminales.
De acuerdo con el Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa, el despliegue incluyó cateos en las comunidades de Sañoja y Río Grande, señaladas como centros de operaciones del grupo «Los Autónomos», quienes recientemente difundieron un video mostrando armas de alto calibre en rechazo a un pacto de civilidad suscrito con el gobierno estatal.
Las autoridades estatales confirmaron la participación de la VII Región Militar, la Guardia Nacional y la Policía Estatal en la operación, la cual se realizó con el objetivo de ejecutar órdenes de aprehensión y cateos derivados de investigaciones sobre la violencia en la región. No obstante, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha revelado detalles sobre los resultados del operativo.
Denuncian abusos y criminalización de comunidades
Organizaciones indígenas, el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) acusaron a la policía de élite Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) de actuar en conjunto con el grupo criminal «Karma» y de realizar detenciones arbitrarias. Según testimonios, los arrestos ocurrieron en la madrugada mientras los detenidos dormían, sin órdenes judiciales.
En un video difundido en redes sociales, habitantes exigieron la retirada de las fuerzas de seguridad y denunciaron la presencia de helicópteros sobrevolando tierras ejidales, lo que consideraron una amenaza para la comunidad.
«Estamos dispuestos a defender nuestra tierra con nuestras vidas. No queremos más delincuentes en nuestro pueblo», declararon en su comunicado, donde también exigieron la detención de presuntos líderes criminales vinculados al grupo «Karma».
Conflicto territorial y violencia en Tila
Tila ha sido escenario de enfrentamientos violentos debido a la disputa por 130 hectáreas de tierras en la cabecera municipal. Este conflicto ha dejado muertos, heridos y ha provocado el desplazamiento de más de seis mil personas, así como la destrucción de viviendas, negocios y vehículos.
El operativo en Tila ocurre días después de que un grupo armado vinculado a «Los Autónomos» mostrara su arsenal en un video, desafiando los acuerdos promovidos por el gobierno para reducir la violencia.
Las autoridades estatales aseguraron que en las próximas horas darán a conocer más detalles sobre los resultados del operativo.