OFERTARÁN 100 mil empleos adicionales como parte del Plan México: Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, 25 de abril de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, como parte del Plan México, se abrirán 100 mil empleos adicionales a través de las Ferias del Empleo y del Portal del Empleo en la página www.empleo.gob.mx, promovidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Adicional a lo que normalmente ocurre en el año, queremos 100 mil empleos más. Por eso son las ferias y la promoción del propio portal. Ahí las empresas privadas se inscriben cuando tienen una vacante, desde un gerente hasta un oficio o profesión. La Secretaría del Trabajo incluso se encarga muchas veces de hacer entrevistas», explicó.

Detalló que las ferias son espacios presenciales donde las personas pueden recibir orientación y establecer contacto directo con empleadores para concretar contrataciones. Esta estrategia forma parte de las acciones anunciadas en la conferencia matutina conocida como “las mañaneras del pueblo”.

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, informó que estas 100 mil vacantes se ofertarán principalmente en las Ferias Nacionales de Empleo, que se reforzarán con una edición extra el próximo 9 de junio, mediante una jornada simultánea en todo el país. A lo largo del año también se realizarán 400 eventos entre ferias nacionales, estatales y regionales.

Añadió que, en el marco del Plan México, se ha fortalecido la colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y otros organismos empresariales para informar y canalizar las vacantes disponibles.

El titular de la STPS destacó que la política laboral impulsada por los gobiernos de la Cuarta Transformación ha mejorado la calidad de vida de las y los trabajadores, con aumentos salariales, reducción de la pobreza y reconocimiento de derechos. Desde 2018, la creación de empleo formal ha mantenido una tendencia al alza, alcanzando 22.4 millones de empleos registrados, siendo noviembre de 2024 el mes con mayor generación, con 22 millones 643 mil.

Señaló que a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), que ofrece orientación y asesoría gratuita a buscadores de empleo, de diciembre de 2018 a la fecha se han colocado 2.4 millones de personas, 162 mil de ellas en los primeros seis meses de la actual administración federal.

México, dijo, vive una primavera de derechos laborales gracias a programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, a una tasa mínima histórica de desempleo, un salario promedio de cerca de 18 mil 800 pesos, recuperación del salario mínimo, justicia laboral pronta, derechos para trabajadores de plataformas digitales, eliminación de subcontratación, reparto de utilidades, democracia sindical y vacaciones dignas.

“Esto ha sido posible gracias a la propuesta económica del humanismo mexicano, que además —como ha destacado nuestra presidenta— plantea una dimensión muy clara de prosperidad, pero prosperidad compartida, en la que el crecimiento económico va de la mano con desarrollo y bienestar para todas y todos”, puntualizó.

Sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro —ya establecido como derecho en el artículo 123 constitucional—, detalló que desde su inicio en 2019 a la fecha han participado 3 millones 161 mil 524 jóvenes de entre 18 y 29 años, capacitados en 620 mil 352 centros de trabajo, con una inversión superior a 137 mil millones de pesos. Como resultado, siete de cada 10 jóvenes encuentran empleo o alguna ocupación productiva.

En 2025, los beneficiarios de este programa reciben un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos, mediante una inversión de 24 mil 205 millones de pesos y una meta de 450 mil participantes. El próximo pago está programado para el 28 de abril, mientras que los 80 mil jóvenes que se incorporaron en abril iniciarán su capacitación el 6 de mayo. La siguiente etapa de registro abrirá el 2 de junio.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *