Que los ingenieros topógrafos y geomáticos tengan las herramientas para mantenerse constantemente capacitados, al tiempo de vincularse con instancias de todos los órdenes de gobierno en aras de trabajar de la mano a favor de Chiapas, son algunos de los objetivos del recién nombrado II Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Topógrafos y Geomáticos del Estado de Chiapas (CITGECH).
Al respecto, su presidente, Ing. Josué Iván Moguel Estudillo, recalcó que habiendo sido fundado el 11 de febrero de 2022, el colegio pese a su reciente creación, ya ha logrado la participación en espacios donde convergen sus homólogos de mayor antigüedad, lo que habla del dinamismo, ahínco y experiencia de los agremiados que lo confirman, así como de su interés para posicionarse como un gremio técnico líder en su rama de especialidad.
Dio a conocer que el Consejo a su cargo tendrá vigencia para el periodo 2025-2026, haciendo equipo con los ingenieros Óscar Edwin Ochoa Enríquez como vicepresidente; José Luis Velázquez Cifuentes como tesorero; Abdiel Martínez González, secretario general; Ana María Ramos Lopez y Juan Martín Ramírez Lopez como vocales, al tiempo de contar con diversas comisiones de trabajo, tales como la de Peritos Catastrales; de DRO y Corresponsables; de Actualización Profesional; de Enlace Institucional; y Enlace Universitario.
Destacó que con un trabajo organizado y entusiasta, una meta importante del colegio además de la vinculación con las dependencias, serán el fortalecimiento gremial entre las nuevas generaciones de ingenieros, así como el posicionamiento entre la sociedad sobre la importancia de su rama de especialidad.
«El colegio reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de sus agremiados y con la construcción de un Chiapas más ordenado, sostenible y con una planeación territorial basada en el conocimiento técnico y la colaboración interinstitucional», finalizó Moguel Estudillo.