NORMA Piña dice a los trabajadores del PJF que se garantizarán sus derechos laborales y los llama a demostrar que “trabajamos por México”

Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), envió un mensaje a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) con motivo de la reforma que impulsan el presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum.

“Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente para garantizar la defensa de sus derechos laborales”, señaló la ministra.

Revisa: “Estamos hablando de jueces y ministros”: Sheinbaum asegura que la reforma judicial no afectará los derechos de los trabajadores

En un video de tres minutos que se subió a las redes sociales del Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte, la ministra presidenta Piña Hernández aseguró que se viven momentos llenos de incertidumbre, en los que se debe demostrar que los integrantes del PJF “trabajamos por México”.

El mensaje de la ministra presidenta se da luego de protestas que trabajadores del Poder Judicial federal realizan este día en contra de la iniciativa de reforma que propuso el presidente López Obrador.

Los trabajadores de 17 tribunales laborales federales con sede en la Ciudad de México convocaron a paro de labores para manifestarse en contra de la reforma.

Mediante una circular, los titulares de los juzgados federales laborales refrendaron su respeto a las manifestaciones en defensa de los derechos de la base trabajadora.

La ministra presidenta Piña Hernández pidió a los trabajadores que no pierdan de vista que la misión constitucional del Poder Judicial es “hacer valer los derechos de los mexicanos y el equilibrio de poderes” y los invitó a actuar con integridad ante la incertidumbre que genera la reforma.

Además de los trabajadores de base del Poder Judicial, magistrados pidieron diálogo con Sheinbaum Pardo para expresar su preocupación por las implicaciones que generaría una eventual aprobación de la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.

En respuesta, la virtual presidenta electa se deslindó y aseguró que la discusión de la reforma está en manos del Congreso.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *