Senadores de oposición cuestionaron que el expresidente Andrés Manuel López Obrador haya declarado en su sexenio el fin del robo de combustible, pero el actual gobierno federal descubrió robos millonarios de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que demandaron una investigación para sancionar a funcionarios involucrados.
“Sí, exigimos que haya una investigación respecto de la administración anterior, porque recordarán ustedes que entre diciembre de 2018 y enero de 2019 López Obrador anunció una estrategia donde compraron pipas, cerraron ductos, generaron desabasto en las gasolinerías y lo más grave: mintieron. Dijeron que se había acabado el problema del ‘huachicol’. Ahora en Coahuila, sólo en Coahuila incautaron 15 millones de litros”, cuestionó el coordinador del PAN, Ricardo Anaya.
Afirmó que bienvenidos los operativos del actual gobierno para combatir el robo de combustible, “caiga quien caiga, sea del partido que sea, de la administración que haya sido”, para que se sepa dónde fue a parar ese dinero, “porque efectivamente hay quien sostiene que no solamente fue a los bolsillos de los delincuentes, sino en muchos casos al patrimonio de políticos corruptos e inclusive a campañas políticas”.
El panista cuestionó “que el gobierno anterior nos haya dicho que se había acabado el huachicol y ahora encuentren en un solo lugar que había huachicol, es decir, gasolina robada que sirve para llenarle el tanque a más de 300 mil vehículos, pues por supuesto que implica el que nosotros ahora exijamos una investigación a fondo, porque además para que haya estos robos se requiere que las autoridades hayan colaborado”, añadió.
Por su parte, el coordinador del PRI, Manuel Añorve, refirió que es mentira que se haya acabado con el robo de combustible, y “es un asunto que se viene arrastrando durante muchos años, en el sexenio del expresidente López Obrador, recuerden que cuando existían acusaciones de ‘huachicol’ a la mitad de su sexenio decía que ya prácticamente había terminado el ‘huachicol’, en México, y hay evidencias claras de todo este tráfico de lo que se dio en el marcado negro”.
Añorve también demandó una investigación sin partidizar este flagelo: “que se haga una investigación puntual porque pareciera que sólo quieren distractores”.
Dijo que si el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum pretende en verdad combatir la corrupción y la impunidad, también debe detener a los involucrados del desvío millonario en Salgalmex, ocurrido en el anterior sexenio; el favoritismo de contratos también en el anterior gobierno vinculados a los hijos de López Obrador, además de la entrega irregular de las becas Benito Juárez o los sobreprecios en las obras del Tren Maya.