NO HABRÁ más endeudamiento para Chiapas, asegura el Congreso del Estado

Javier Domínguez

6 de agosto de 2025

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, aseguró que en la actual administración no se contratará nueva deuda pública, y que se está actuando con responsabilidad para mitigar el impacto financiero de los compromisos heredados por gobiernos anteriores.

En entrevista, el legislador aclaró que la deuda pública vigente fue adquirida dentro del marco legal de su tiempo, aunque reconoció que los términos fueron desfavorables para el estado.

“El contrato fue leonino, sí, porque salió perdiendo el pueblo de Chiapas, pero se hizo con base en la ley vigente en su momento. No veo un hecho delictivo, pues se contrató legalmente”, afirmó Avendaño Bermúdez.

En ese sentido, destacó que la estrategia actual no contempla endeudamientos adicionales, sino la reestructuración de la deuda existente con el objetivo de mejorar las condiciones de pago y liberar recursos para inversión pública.

“Reconozco en el gobernador y en el equipo de la Secretaría de Hacienda, especialmente en el licenciado Manolo Pariente, una actitud responsable al reconocer públicamente la deuda heredada y buscar mecanismos para que afecte lo menos posible a Chiapas”, señaló.

Explicó que esta reestructuración fue aprobada por el Congreso local como parte del paquete fiscal, subrayando que no implica la contratación de nuevos créditos, sino una optimización financiera que busca reducir los costos del servicio de la deuda.

Con esta medida, el Congreso del Estado refrenda su compromiso con la transparencia y la sostenibilidad de las finanzas públicas, en un contexto en el que Chiapas necesita recursos para impulsar proyectos de desarrollo e infraestructura sin comprometer su estabilidad económica.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *