Javier Domínguez | El Sol de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, 7 de julio de 2025
Casi la mitad de los niños de primaria en Tuxtla Gutiérrez enfrenta problemas de sobrepeso u obesidad, según una investigación reciente de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
El estudio, titulado “Consumo de Bebidas Azucaradas y Sobrepeso-Obesidad en Escolares de Tuxtla Gutiérrez”, se aplicó a 93 alumnos de cuarto a sexto grado en dos planteles: la primaria “Centenario de Tuxtla”, en zona urbana, y la “Lázaro Cárdenas del Río”, en Copoya. Los resultados muestran que el 44.08% de los menores evaluados presenta algún grado de malnutrición, cifra superior al promedio nacional (37.3%) y estatal (29.5%).
La investigación revela marcadas diferencias en los patrones de consumo entre escuelas urbanas y rurales. Mientras que en el plantel urbano predominan las bebidas industrializadas, en el contexto rural aún se consumen bebidas tradicionales como pozol y tascalate.
“El alto consumo de bebidas azucaradas se asocia directamente con malos hábitos alimentarios. Detectamos que hay niños que ingieren hasta 2.25 litros diarios de refresco, cuadruplicando el límite recomendado para su edad”, advierte el estudio.
Además de las encuestas de hábitos alimenticios, el equipo investigador aplicó evaluaciones antropométricas (peso, talla e IMC). Se encontró que el 64% de los menores consume cereales y tubérculos entre cinco y siete veces por semana, mientras que solo el 38% incluye frutas y el 57% proteínas en su dieta habitual.
Frente a esta problemática, la investigación —avalada por el DIF Chiapas— recomienda una intervención urgente mediante la supervisión de comedores escolares, la capacitación docente en alimentación saludable y la contratación de nutriólogos en las escuelas.
Finalmente, se hizo un llamado a autoridades y familias para fomentar el consumo de agua natural como alternativa frente al abuso de bebidas azucaradas.