Javier Domínguez
6 de abril de 2025 | Tuxtla Gutiérrez
Bogar Guillermo Gálvez Cruz, encargado de la Dirección del Área de Protección de Recursos Naturales Villa Allende de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), señaló que es fundamental fortalecer las acciones de prevención de incendios forestales más que enfocarse únicamente en su combate.
“Algunas de las Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) tienen asentamientos humanos, y con ellos trabajamos proyectos sustentables. Además, los capacitamos para actuar en caso de incendios forestales”, explicó el funcionario.
Gálvez Cruz destacó que la estrategia principal es la prevención. “Le apostamos más a la prevención. Esto implica el uso de calendarios de quema, la creación de brechas corta fuego y, en caso necesario, capacitamos y dotamos de herramientas específicas para el combate de incendios”.
Subrayó que actualmente es prioritario que los campesinos aprendan a manejar el fuego de forma responsable, para evitar tragedias como las ocurridas en años anteriores, cuando se registraron grandes pérdidas forestales.
En este sentido, la CONANP ha desplegado brigadas de contingencia en cada una de las 19 áreas naturales protegidas de carácter federal que existen en Chiapas.
Cabe destacar que dichas ANP’s abarcan cerca del 65 por ciento del territorio del estado, lo que hace aún más relevante la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las comunidades locales para evitar desastres ambientales.