Verónica Gascón
Cd. de México (16 noviembre 2022).- Nacional Monte de Piedad aseguró que el costo de las prestaciones laborales que ofrece a sus trabajadores es «insostenible», al grado que podría cerrar.
Por ello, planteó cambiar el contrato colectivo de trabajo.
«La necesidad de llevar a cabo una transformación profunda en Nacional Monte de Piedad es impostergable para seguir siendo una fuente de apoyo para quienes más lo necesitan. Para ello, es imperativo cambiar de fondo el rígido contrato colectivo de trabajo (CCT) que la institución tiene.
«El costo de las prestaciones que incluye es insostenible y mientras más disminuyen los ingresos de la institución, más se dificulta pagarlas. Si esto no se logra cambiar, el Monte tendría que cerrar sus puertas», señaló.
Su declaración ocurrió en medio de las negociaciones en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que se llevaron a cabo esta tarde, entre la institución y el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, que dirige Arturo Zayún González, para evitar una huelga.
Aplazan el paro
En la reunión se acordó que el estallamiento de huelga en Nacional Monte de Piedad se prorrogará para el próximo 20 de enero.
«Se prorrogó el estallamiento de la huelga para las 24 horas del 20 de enero del próximo año y tendremos audiencia de conciliación el 12 de enero del próximo año, para tratar de buscar un arreglo», aseguro Salvador Rodríguez, abogado del sindicato.
«La institución se opuso a la prórroga, no obstante, la autoridad la concedió. En el comunicado de la institución manifestó que ellos estaban abiertos al diálogo para los acuerdos. No obstante que la propia autoridad, la Junta Federal y la Secretaría (del Trabajo) están buscando que se logren esos acuerdos, la institución parece que pretende que sí se estalle la huelga», dijo Rodríguez.
Antes de llegar a esta resolución, Nacional Monte de Piedad planteó cambiar el contrato colectivo de trabajo por ser muy costoso.
Según Nacional Monte de Piedad, el contrato actual contempla:
– 105 días de aguinaldo
– 60 días de fondo de ahorro
– El pago del ISR a cargo de algunos de los trabajadores
– Servicio médico ilimitado.
– Pensión y servicio médico vitalicio para aquellos que se retiran y sus dependientes
El retiro se adquiere con la condición de cumplir 24.5 años de antigüedad.
«Las prestaciones que se proponen para el nuevo contrato colectivo son muy superiores a las de ley, a las que se ofrecen en el sector prendario y a la gran mayoría de los contratos de trabajo. La renegociación del contrato colectivo no busca cambiar ninguna de las prestaciones de los jubilados», afirmó.
Tampoco pretende eliminar al sindicato ni restarle representatividad.
«Lo que se busca, es modernizarse para ofrecer óptimas condiciones de desarrollo profesional para los trabajadores, el mejor servicio para los clientes y seguir apoyando causas sociales» señaló la institución.
Los días 25 y 26 de octubre pasado, los trabajadores sindicalizados de Nacional Monte de Piedad votaron en favor del contrato colectivo que los rige.
Este proceso se realizó en medio de disputas legales entre el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad y la administración de la institución, debido a que ésta última desconoce el contrato colectivo de trabajo e interpuso un recurso para terminar con la relación laboral.