MUNICIPIOS de la región Zoque celebran próxima edición del Festival Coyatoc 

Con gran entusiasmo y en unidad, autoridades y representantes de municipios de la región Zoque refrendaron su respaldo y confianza en el éxito de la séptima edición del Festival Coyatoc: La Fiesta Zoque de Chiapas, una iniciativa encabezada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Tuxtla Gutiérrez, que busca ratificarse como una de las plataformas de promoción e interés público más importantes del estado.

Durante una reunión de coordinación con autoridades municipales, Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de Canaco Tuxtla, destacó que el Festival Coyatoc ha evolucionado a lo largo de sus seis ediciones anteriores, consolidándose como un punto de encuentro que resalta la riqueza comercial, cultural, gastronómica y natural de la región Zoque.

“El Festival Coyatoc es una alternativa turística de gran valor. Estamos trabajando fuertemente de la mano con las nuevas autoridades municipales y estatales para que esta séptima edición sea un parteaguas en la promoción del turismo en Chiapas. Confirmamos nuestra asistencia al Tianguis Turístico nacional, en donde estaremos invitando a funcionarios, empresarios y medios a visitarnos y conocer todo el potencial de esta fiesta zoque, que integra las expresiones más representativas de nuestras raíces, tradiciones y vocación comercial”, expresó Blas Gutiérrez.

En representación de los municipios participantes, el presidente municipal de Tecpatán reconoció la visión y esfuerzo de CANACO Tuxtla, afirmando que el festival ha encendido una chispa de colaboración entre los ayuntamientos zoques.

Blas Gutiérrez también adelantó que la edición 2025 del Festival Coyatoc traerá nuevas actividades culturales, artísticas y gastronómicas, así como una mayor participación de comunidades, artesanos, productores, cocineras y empresarios locales. La meta, dijo, es que el festival no solo sea una celebración local, sino también un atractivo turístico que le muestre a las y los visitantes de todos los rincones del país y del mundo, la variedad comercial y cultural de esta región de Chiapas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *