Por: Merary Núñez
Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025. — La destacada física, astrónoma y divulgadora científica mexicana Julieta Norma Fierro Gossman falleció este viernes a los 77 años, confirmó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La máxima casa de estudios expresó en redes sociales su pesar, recordando a Fierro como investigadora del Instituto de Astronomía, miembro del Sistema Nacional de Investigadores en su nivel más alto y de la Academia Mexicana de la Lengua.
Julieta Fierro fue una de las voces más importantes de la divulgación científica en México. Gracias a su pasión, logró acercar el conocimiento a generaciones enteras y consolidar la idea de que la ciencia debía estar al alcance de todas las personas.
Entre sus múltiples reconocimientos, destaca el Premio Kalinga de la UNESCO (1995) por divulgación científica.
Durante su gestión como directora del Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, inauguró la sala de astronomía y multiplicó charlas abiertas al público, especialmente dirigidas a niñas y niños.
Autora de textos fundamentales de divulgación, como El libro de las cochinadas (2005), Fierro siempre buscó escribir ciencia en español para hacerla accesible. “Lo único que faltaba para lograr mayor difusión era que el libro fuera prohibido”, bromeaba con su característico sentido del humor.
Apasionada, generosa y considerada una auténtica “rockstar de la ciencia en México”, Julieta Fierro deja un legado invaluable que trasciende fronteras y épocas.
Hoy, la voz de la astrónoma que alguna vez afirmó que “todos somos polvo de estrellas” vuelve simbólicamente al cosmos del que siempre se sintió parte.