Por: Juan Carlos Cortés
Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025. — El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Juan Ignacio Zavala, presentó una demanda de juicio político contra la legisladora de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de tener vínculos con una fracción delictiva del Cártel de Sinaloa.
El legislador emecista compartió la solicitud dirigida al secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Guevara, en la que acusa a Brown de haber favorecido al grupo criminal “Los Mayitos” cuando fue alcaldesa de Playa de Rosarito, Baja California (2021-2024).
“El fuero no puede ser pretexto para que no se investigue a quienes traicionaron la confianza de la gente. Se necesita conocer la verdad sin impunidad”, afirmó Zavala.
Según el gobierno estadounidense, Brown habría tenido nexos con Alfonso Arzate García, exlíder local del Cártel de Sinaloa, y con el empresario Jesús González Lomelí, operador de la facción criminal “La Mayiza”.
Además, la señalaron de permitir que Candelario Arcega Aguirre, identificado como operador político del cártel, influyera en nombramientos clave del gobierno municipal de Rosarito.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que bloqueó las cuentas de la diputada y revisará operaciones financieras relacionadas con siete personas y 15 empresas vinculadas en la investigación.
Sin embargo, Brown negó los señalamientos, aseguró no haber recibido notificación formal y dijo que sus cuentas “siguen activas”.
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró en conferencia matutina que, a nivel nacional, “no existen pruebas suficientes” que sustenten las acusaciones de lavado de dinero contra la diputada.
Explicó que la UIF conoció del caso semanas antes, pero decidió no congelar cuentas por falta de elementos sólidos. Aun así, sostuvo que México colaborará con Estados Unidos si se presentan pruebas adicionales:
“No vamos a proteger a nadie”, subrayó la mandataria.