MORENA va por el fast track en las reformas a la Ley de Amparo

Ciudad de México, 29 SEP.-Senadores de Morena anunciaron que acelerarán esta semana la aprobación de las reformas a la Ley de Amparo propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, pese a que el Senado lleva a cabo actualmente consultas públicas con expertos, quienes han advertido que la iniciativa limita el derecho de los ciudadanos al juicio de amparo.

Este lunes comenzaron en el Senado las consultas públicas donde participaron abogados, constitucionalistas y académicos, quienes advirtieron riesgos en la reforma propuesta, porque acota la figura del interés legítimo en el juicio de amparo; se limitan los alcances de la suspensión como medida cautelar y aumenta el margen para el incumplimiento de las sentencias al diluirse las consecuencias derivadas del desacato.

En ese marco, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, anunció que el próximo miércoles, apenas un día después de concluir las consultas, sesionarán las comisiones unidas de Justicia, Hacienda y Estudios Legislativos para dictaminar y aprobar la incitativa, para que en una sesión vespertina ese mismo día se haga lo mismo en el pleno del Senado.

“El miércoles, yo creo incluso se va a probar esta semana, puede ser el miércoles. Puede ser que se dictamine el miércoles en la mañana o el martes por la noche, y se vote el miércoles o jueves en el pleno”, destacó.

En la misma sintonía, los presidentes de las comisiones de Justicia, Javier Corral, y de Estudios Legislativos, Manuel Huerta, dijeron que se prevé la dictaminación esta misma semana.

“Si tenemos dictamen y que logre el consenso y los ajustes, por supuesto que podemos reunirnos el miércoles y votarla; siempre ha estado planeado para esta semana aprobar la reforma”, indicó Corral Jurado.

En contraste, senadores oposición cuestionaron el fast track que se pretende a esta reforma.

“Otro atropello más al Poder Judicial, a los ciudadanos, puesto que ya no hay garantías en la ley de amparo, ya no hay el amparo que se inventó para que el ciudadano se pudiera defender de la autoridad, todo indica que se está queriendo consolidar el régimen autoritario”, destacó el senador priista Pablo Angulo.

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, indicó que “nos parece un retroceso flagrante. Creo que debilita el derecho que han adquirido las y los mexicanos de defenderse de los actos de la autoridad y que las medidas que se están planteando, aunque hay algunas que son positivas, en su mayoría es una regresión”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *