MILLONES y documentos: el patrimonio de Adán Augusto en el ojo del huracán

Por Redacción

Ciudad de México, 26 SEP.- El senador Adán Augusto López Hernández enfrenta una nueva polémica por presuntas irregularidades fiscales y millonarios depósitos no declarados. Aunque presentó sus declaraciones patrimoniales de 2023 y 2024 para desmentir los señalamientos, persisten dudas sobre su patrimonio y sus vínculos indirectos con casos criminales en Tabasco.

En conferencia de prensa, el legislador rechazó las acusaciones y calificó la información difundida como “a todas luces falsa”. Mostró documentos oficiales de sus declaraciones para defender que todos sus ingresos están reportados ante Hacienda.

Ingresos declarados

  • En 2023, López Hernández registró ingresos grabables por 22.6 millones de pesos.
  • En 2024, declaró un activo de 24.5 millones de pesos, principalmente por servicios profesionales.
  • Pagó 1.8 millones de pesos en impuestos al cierre del ejercicio de 2024.

El senador insistió en que, además de su labor pública, mantiene actividades privadas como prestador de servicios legales, lo que explica el nivel de ingresos reportado.

Las acusaciones
Las aclaraciones surgen tras una investigación del periodista Enrique Acevedo, que afirma que López Hernández habría recibido al menos 79 millones de pesos de empresas privadas entre 2023 y 2024, recursos que no habrían sido transparentados. Entre las compañías señaladas aparecen beneficiarias de contratos públicos y hasta una presunta empresa fantasma.

El escenario se complica con la captura de su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de encabezar un grupo criminal.

Llamado presidencial
En medio de la controversia, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al senador aclarar su situación patrimonial, recordando que la transparencia es un pilar de la función pública.

La narrativa de defensa
Con documentos en mano, López Hernández busca recuperar el control del discurso y transmitir confianza. “Del lado derecho está mi declaración patrimonial real; del izquierdo, la manipulación presentada por algunos medios”, afirmó.

El desenlace de este caso será clave no solo para la imagen del senador, sino también para medir el alcance de los compromisos de transparencia en el actual escenario político.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *