MÉXICO sigue entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo: Artículo 19

Ciudad de México, 14 de noviembre.— México continúa ubicado entre los tres países más peligrosos para ejercer el periodismo en la región de las Américas, de acuerdo con datos de Artículo 19, organización que ha documentado 174 asesinatos de periodistas en los últimos 25 años.

Durante el Coloquio Internacional: Periodismo, Libertad y Democracia, Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19, y Sara Mendiola, directora ejecutiva de Propuesta Cívica, expusieron en el foro “Violencia y acoso contra periodistas. Diagnóstico y estrategias de defensa” que la labor periodística en México atraviesa un escenario cada vez más hostil.

Además de los homicidios, alertaron sobre el incremento de agresiones digitales, violencia política de género, ataques desde el discurso gubernamental y un uso creciente de procesos judiciales para intimidar o censurar a la prensa. “Identificamos un alza en agresiones legales. El uso de los marcos jurídicos para censurar a la prensa”, expresó Mendiola.

Maldonado señaló que en México la violencia contra periodistas se ha normalizado y que hoy existen más zonas de silencio: regiones donde no hay presencia de medios, o donde los periodistas no pueden ejercer libremente por amenazas del crimen organizado, actores políticos o por la ausencia de garantías institucionales.

Los especialistas coincidieron en que la violencia se agrava por la impunidad persistente en fiscalías locales y federales, lo que desalienta la denuncia y deja desprotegidos a comunicadores en todo el país.

Durante el mismo coloquio, Martha Ramos, directora general de Organización Editorial Mexicana (OEM), advirtió que el fenómeno de las zonas de silencio no solo crece en México, sino en otros países del continente. Señaló que el cierre de medios locales, la autocensura y la imposibilidad de cubrir ciertos temas se han vuelto parte del día a día para muchas y muchos periodistas que enfrentan riesgos directos al informar.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CNTE amaga con boicot al Mundial

Ciudad de México, 13 NOV.-Maestros mexicanos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que se manifestaron este jueves a las puertas de