MÉXICO entrega a EU a 26 personas con vínculos con el CJNG y el Cártel de Sinaloa

Ciudad de México, 12 AGO.-La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que 26 personas que se encontraban en diferentes centros penitenciarios del país fueron trasladados a los Estados Unidos.

Los detenidos, de acuerdo con las autoridades, eran requeridos por sus vínculos con organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa por tráfico de drogas, entre otros delitos, y “representaban un riesgo permanente a la seguridad pública”.

En un comunicado conjunto indicaron que todos tienen orden de extradición.

La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, y del debido proceso en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país, señalaron las dependencias.

“Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, indicaron.

Embajada reconoce “valiente cooperación de México” con EU

La Embajada de Estados Unidos felicitó al gobierno de México por su “continua y valiente cooperación” en el traslado de 26 presuntos criminales de “alto perfil”.

“Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los Presidentes Trump y Sheinbaum. Entre los transferidos hoy se encontraban personajes clave de los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa“, dice el comunicado.

De acuerdo con la Embajada, las personas entregadas a EU enfrentan cargos por narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos y destacaron que la aprehensión y traslado son resultado de la cooperación con el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

“Esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad. Estos fugitivos ahora enfrentarán la justicia en los tribunales estadounidenses, y los ciudadanos de nuestras naciones estarán más seguros”, dijo el embajador Ronald Johnson quien además destacó la “determinación” de Claudia Sheinbaum y dijo que EU seguirá trabajando con México para combatir la delincuencia.

Agradezco profundamente a la presidenta Claudiashein por su liderazgo en el fortalecimiento de la alianza con DonaldTrump y con los Estados Unidos contra nuestros enemigos comunes y para el beneficio mutuo de nuestros ciudadanos. Este traslado es otro ejemplo de lo…

Detienen en Aguascalientes a 27 presuntos miembros del CJNG

En tanto, autoridades de Aguascalientes arrestaron a 27 presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), que, a su vez, destacó el entrenamiento que el gobierno de Estados Unidos brindó a los policías mexicanos.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el Departamento de Estado indicó que la capacitación proporcionó las habilidades necesarias para realizar “la operación de alto riesgo”, donde se aseguraron armas de alto poder y un campamento del grupo criminal en el municipio de Rincón de Romos.

La operación se llevó a cabo el 26 de julio, donde fue localizado un presunto campamento del CJNG en el que aseguraron 20 armas de fuego, un aditamento lanzagranadas, 28 chalecos tácticos, cascos, cargadores, cartuchos y fornituras, además de un kilo de polvo blanco.

A los detenidos se les informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *