MÉXICO cae al último lugar entre los países más confiables para la inversión extranjera

Ciudad de México, abril 8 (El Sol de Chiapas / EFE). México descendió cuatro posiciones y se ubicó en el lugar 25 —el último puesto— del ranking global de países más confiables para la inversión extranjera directa (IED), según el informe presentado este martes por la consultora Kearney.

A pesar de haber alcanzado un récord de 36,872 millones de dólares en IED durante 2024, el descenso se debe a la falta de nuevas inversiones. De acuerdo con Omar Troncoso, director general de Kearney México, el flujo actual se concentra en la reinversión de utilidades por parte de empresas que ya operan en el país, especialmente del sector automotriz y de manufactura electrónica.

“Prácticamente en todas las industrias los inversionistas consideran que ahora México es menos atractivo para invertir”, señaló Troncoso. Esta percepción está relacionada con factores como la incertidumbre por los aranceles anunciados por Estados Unidos y la posibilidad de una recesión económica en ese país.

El informe también revela que, dentro del bloque de economías emergentes, México logró mantener el sexto lugar, mientras que Argentina salió del ranking este año. Estados Unidos, Canadá y Reino Unido lideran la lista como los destinos más atractivos para la inversión.

A pesar del retroceso, Troncoso destacó que México aún representa una opción viable para las empresas de América, gracias a su mano de obra competitiva, el tamaño del mercado interno y su cercanía con el mercado estadounidense.

“La reacción es positiva en algunos sectores. México todavía tiene ventajas en bienes de consumo, productos de salud y autopartes”, concluyó el especialista.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *