MELGAR impulsa iniciativa que garantiza el acceso al agua a familias vulnerables

Ciudad de México, 30 de abril de 2025.

En un firme compromiso con el bienestar social y el desarrollo sustentable, el senador Luis Armando Melgar respaldó e impulsó una iniciativa de reforma constitucional que garantiza el derecho efectivo al agua para consumo personal y doméstico, con un enfoque especial en hogares que viven en condiciones de pobreza y marginación.

Desde la máxima tribuna del país, Melgar subrayó que esta reforma representa un paso decisivo para atender una de las demandas más urgentes de la ciudadanía: el acceso justo, equitativo y sustentable al agua potable como un derecho humano fundamental.

“No podemos permitir que aún existan familias que vivan sin agua potable. Esta reforma obliga al Estado a garantizar el suministro en situaciones de escasez mediante pipas, y a promover tecnologías como la captación de agua de lluvia en comunidades vulnerables”, declaró el legislador.

La propuesta plantea una modificación al artículo 4º de la Constitución, reforzando la responsabilidad del Estado y reconociendo el papel clave de los municipios para ejecutar políticas de acceso al agua, implementar infraestructura adecuada y aplicar mecanismos de distribución y recolección pluvial.

Además, contempla criterios de prioridad para zonas rurales, comunidades indígenas, regiones en sequía o con deterioro hídrico, así como para mujeres jefas de familia, adultos mayores y niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

“Chiapas tiene con qué construir un mejor futuro, y ese futuro empieza por lo más elemental: garantizar el agua. No puede haber bienestar ni desarrollo sin justicia hídrica. Desde el Senado estamos legislando con sentido social, con rumbo y con el corazón en el pueblo”, enfatizó Melgar.

Esta iniciativa se alinea con la visión de una nueva ERA para Chiapas, promovida por el gobernador Eduardo Ramírez, en la que los recursos naturales se gestionan con responsabilidad, equidad y sustentabilidad para el beneficio de todos.

“El agua no es un privilegio, es un derecho. Esta reforma constitucional da voz a quienes durante años han sido ignorados. Hoy damos un paso firme hacia una verdadera transformación social”, concluyó Melgar.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *