Javier Domínguez | 27 de julio de 2025
Tuxtla Gutiérrez.- Aunque la percepción de inseguridad en Tuxtla Gutiérrez sigue siendo alta, los datos más recientes muestran una ligera mejoría.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo trimestre de 2025, el 63.7 por ciento de la población adulta considera que vivir en la capital chiapaneca es inseguro.
Si bien la cifra continúa siendo alarmante, representa una disminución importante frente a los datos de marzo de este mismo año, cuando el porcentaje alcanzó el 70.1, e incluso mayor si se compara con junio de 2024, cuando era del 77.5 por ciento. Por primera vez en dos años, Tuxtla se sitúa por debajo del promedio nacional, que fue de 63.2 por ciento.
En lo que respecta a espacios específicos, la mayor parte de la población manifestó sentirse más vulnerable en lugares como cajeros automáticos en la vía pública, el transporte colectivo, calles y carreteras del estado.
Ante este panorama, el gobierno estatal asegura que se están reforzando acciones para garantizar mejores condiciones de seguridad en la ciudad, con el objetivo de reducir aún más la percepción de riesgo entre la ciudadanía.