MÁS DE 800 personas y empresas mexicanas están en la lista negra del Departamento del Tesoro

Ciudad de México, 04 MAY.-Por actividades delictivas que puedan poner en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos, más de 800 empresas, organizaciones y personas de origen mexicano se encuentran sancionadas y fichadas por el Departamento del Tesoro de aquel país.

Capos como Rafael Caro Quintero, José de Jesús Amezcua Contreras, Ramón Arellano Félix, Osiel Cárdenas Guillén, Ismael ‘El Mayo’ Zambada o Nemesio Oseguera Cervantes se encuentran fichados y con bloqueo de activos por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) del gobierno norteamericano.

En total, son —al menos— 879 los personajes, empresas y organizaciones fichadas por este organismo, posicionando a México como uno de los países con mayores sanciones aplicadas por el Departamento del Tesoro.

Algunas de las empresas mencionadas en la lista de sanciones son FARMACIA VIDA SUPREMA, S.A. DE C.V.; KONTROLES ELECTRONICOS DE BAJA CALIFORNIA, S.A. DE C.V.; COMERCIALIZADORA AMIA, S.A. DE C.V.; INDIO VITORIO S. DE P.R. DE R.L. DE C.V.; PLAYA MAR S.A. DE C.V., entre otros.

También existen inmobiliarias como INMOBILIARIA ESPARTA S.A. DE C.V. sancionadas; o incluso estudios arquitectónicos como DESARROLLO ARQUITECTÓNICO FORTIA, S.A. DE C.V. así como distribuidoras médicas, como es el caso de DISTRIBUIDORA MEDICA HOSPITALARIA, S.A. DE C.V.

En la extensa lista de sancionados figuran personajes de diferentes organizaciones criminales vinculadas a la delincuencia organizada a lo largo de la historia de México. Tales como el Cártel de Colima (ya extinto), el Cártel de Juárez, La Familia Michoacana, el Cártel de Tijuana, el Cártel del Golfo, el Cártel de Sinaloa, o el Cártel Jalisco Nueva Generación.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, el hecho de que una persona o empresa se encuentre fichado en esta lista implica que sus activos financieros están bloqueados en Estados Unidos y se recomienda a la ciudadanía no realizar negociaciones o tratos con ellos.

De parte del Cártel de Sinaloa se encuentran fichados Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera (ya preso de por vida en EU), Ismael ‘El Mayo’ Zambada García (también preso en EU); Los Chapitos Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López. Además de las exparejas del Chapo, María Alejandrina Salazar y Griselda López.

Asimismo, están los hermanos Arellano Félix, Ramón y Benjamín; los Beltrán Leyva, Arturo y Alfredo; los Caro Quintero, Rafael y Miguel Ángel; y los Amezcua Contreras, Luis Ignacio y José de Jesús. También se encuentran en la lista miembros de La Familia Michoacana, Adita y Ubaldo Hurtado Olascoaga.

Recientemente el Departamento del Tesoro sancionó a un par de empresas vinculadas con el ‘narco huachicol’ en México por parte del CJNG. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, dicho crimen —robar combustible y petróleo crudo— es una de las formas principales de financiación para actividades relacionadas con el narcotráfico.

Previamente, habían incluido en la lista de sancionados a integrantes de La Nueva Familia Michoacana, por sus nexos con el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

De acuerdo con la página oficial de la OFAC, dicho organismo “administra y aplica sanciones económicas y comerciales basadas en objetivos de política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos contra determinados países y regímenes extranjeros, terroristas, narcotraficantes internacionales, personas implicadas en actividades relacionadas con la proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas para la seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos”.

La lista completa de empresas y personajes sancionados consta de al menos 17 mil 859, incluidos presuntos terroristas de países asiáticos y del Medio Oriente, así como empresas cubanas, venezolanas y centroamericanas principalmente. Éstas, junto a las más de 800 sanciones contra mexicanos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *