Con una visión transformadora, la Lic. María Eugenia Culebro Pérez asume la titularidad de la Secretaría de Turismo de Chiapas, marcando el inicio de una nueva era en la promoción y desarrollo del turismo en el estado. Acompañada por un equipo estratégico compuesto por el Lic. Segundo Guillén Gordillo, la Lic. Zita Morales Cervantes y el Lic. Andrés Sánchez de León, Culebro Pérez será la encargada de posicionar a Chiapas como un referente nacional e internacional de turismo sostenible, cultural y comunitario.
Durante su toma de protesta el pasado 8 de diciembre de 2024, el gobernador del estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, destacó la importancia del liderazgo de María Eugenia Culebro Pérez para consolidar un modelo de turismo que respete las comunidades originarias, conserve el patrimonio cultural y natural, y promueva el desarrollo económico inclusivo.
“María Eugenia Culebro Pérez representa el compromiso de Chiapas con una transformación turística que priorice a la gente, el medio ambiente y nuestras raíces. Su visión será clave para proyectar al estado como un destino único y sostenible”, señaló el gobernador.
Como eje central de esta transformación, la Lic. Culebro Pérez impulsará proyectos innovadores que fortalezcan la infraestructura turística, diversifiquen la oferta de experiencias y atraigan a visitantes nacionales e internacionales, sin perder de vista el equilibrio ambiental y la inclusión social.
Por su parte, el equipo que acompaña a la titular de Turismo desempeñará un papel crucial en esta estrategia. La Lic. Zita Morales Cervantes, como Subsecretaria de Promoción Turística, trabajará en campañas que difundan la riqueza cultural, gastronómica y natural de Chiapas. Mientras tanto, el Lic. Andrés Sánchez de León, Subsecretario de Desarrollo Turístico, se enfocará en promover el turismo comunitario, enalteciendo a las comunidades indígenas y posicionando al estado como un destino diverso para distintos segmentos.
El Coordinador General Ejecutivo, Lic. Segundo Guillén Gordillo, se encargará de garantizar la alineación de esfuerzos y recursos para lograr los objetivos establecidos por la administración estatal.
“Estamos muy emocionados de dar este paso hacia un modelo turístico más responsable, que integre el bienestar social con la conservación de nuestro entorno”, declaró María Eugenia Culebro Pérez.