La mañana de este viernes, integrantes de la Sección 7 del SNTE-CNTE realizaron bloqueos en los principales accesos de Tuxtla Gutiérrez como parte del paro nacional de 24 horas convocado por el magisterio disidente en todo el país.
Desde las 9:00 de la mañana, los docentes cerraron el paso vehicular en el punto conocido como La Angostura, al oriente de la capital, mientras que una hora más tarde otro grupo se instaló en La Pochota, en la salida poniente, impidiendo el tránsito hacia el centro de la ciudad.

De acuerdo con las consignas y lonas desplegadas en los puntos de protesta, el movimiento exige la reinstalación de la mesa de diálogo con el gobierno federal para demandar la derogación de la llamada “Ley del ISSSTE 2025”, la cual —afirman— aumenta las cuotas en el servicio de salud y mantiene el sistema de pensiones de 2007. Los maestros piden retornar al esquema anterior de jubilación por años de servicio (28 para mujeres y 30 para hombres), sin edad mínima obligatoria, además de eliminar la Usicamm, que consideran un mecanismo punitivo para el personal docente.

Durante el mitin realizado en La Angostura, Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7, subrayó que esta jornada es “solo el inicio de una serie de movilizaciones” con el fin de presionar al gobierno federal a reabrir las negociaciones.
Adelantó que el 25 de octubre se celebrará en Oaxaca una Asamblea Nacional Representativa para definir un paro de 48 horas, coincidiendo con la discusión del Presupuesto Federal de 2026 en materia de educación y salud.

Asimismo, el dirigente anunció un paro de 72 horas a realizarse en el marco del 46 aniversario de la CNTE, “un movimiento que ha mantenido viva la lucha por los derechos del magisterio”, expresó.
En el punto de La Pochota, los bloqueos afectaron a transportistas y viajeros. Algunos autobuses de carga fueron retenidos y los pasajeros de transporte público y de plataformas digitales tuvieron que continuar su trayecto a pie hacia la capital.

La Secretaría de Seguridad y Tránsito del Estado informó que los bloqueos se levantaron cerca de las 3:00 de la tarde, restableciéndose la circulación en ambas zonas.
En un comunicado, la dependencia estatal exhortó a los automovilistas a conducir con precaución y respetar los señalamientos viales “para mantener un tránsito seguro y ordenado” en las salidas oriente y poniente de la capita