Maestras denuncian anomalías en cadena de cambio en preescolar

El Sol de Chiapas23 de julio de 2025

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Un grupo de maestras de educación preescolar del sistema federalizado protestó este miércoles frente a la Escuela de Trabajo Social en Tuxtla Gutiérrez, para denunciar presuntas irregularidades en la convocatoria de la cadena de cambio 2025, proceso clave para solicitar traslados a otros centros educativos.

Las docentes aseguran que el nuevo mecanismo altera los criterios tradicionales de selección, afectando principalmente a quienes cuentan con mayor antigüedad laboral en la Secretaría de Educación Federalizada (SEF).

Carolina López Hernández, vocera del grupo, explicó a Reporte Ciudadano que en los listados aparecen compañeras con menos años de servicio en posiciones más favorables, lo que consideran una violación a los principios de equidad laboral. “Los criterios históricos de desempate incluían la antigüedad total en el sistema, el nivel académico, la cercanía al domicilio y el promedio del último grado cursado. Ahora, solo se prioriza el tiempo en el centro de trabajo actual”, detalló.

Según las inconformes, esta modificación perjudica a docentes que han sido reasignadas de forma obligatoria en años anteriores y que, pese a contar con una trayectoria más larga en el servicio, ahora quedan en desventaja.

“Hemos presentado nuestro reclamo formal, pero la respuesta de las autoridades fue que ‘la convocatoria es clara’, sin abrir espacio al diálogo ni considerar nuestras observaciones”, agregó López Hernández.

Las maestras exigieron una revisión urgente de la convocatoria y que se respeten los criterios establecidos en procesos anteriores, a fin de garantizar un procedimiento justo y transparente. “No pedimos privilegios, solo que se respete nuestro derecho laboral ganado con años de servicio”, concluyeron.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *