Javier Domínguez
Tuxtla Gutiérrez, 8 de agosto de 2025.– Integrantes del Colectivo Madres en Resistencia realizaron este viernes una protesta sobre la Avenida Central de la capital chiapaneca, donde se “encadenaron” para denunciar la omisión de las autoridades estatales y de la Fiscalía General del Estado en la investigación de casos de feminicidio y desaparición forzada.
Las manifestantes, en su mayoría madres de víctimas, acusaron al gobierno estatal de ignorar sus demandas y simular acciones, pese a haber solicitado en tres ocasiones una audiencia con el gobernador.
“Enviamos oficios al Consejero Jurídico y a la Secretaría de Gobierno, pidiendo ser recibidas, pero fuimos ignoradas. Les advertimos que si no nos escuchaban, vendríamos a plantarnos aquí, y así lo hicimos”, declaró una de las integrantes.
El colectivo reprochó la falta de avances en las investigaciones y señaló que, mientras persisten las promesas oficiales, la violencia continúa. “El fiscal anda en cada barrio, pero ¿qué hace realmente? Mientras tanto, siguen desapareciendo personas”, reclamaron.
Durante la protesta, las manifestantes mencionaron el caso reciente de un joven desaparecido en Palenque, cuya familia, originaria de Puebla, enfrenta desesperación ante la ausencia de respuestas. “La señora está en estado crítico de salud por la angustia. ¿Acaso tenemos que morir para que nos escuchen?”, cuestionó una madre.
Varias participantes presentaron complicaciones de salud en medio de la movilización. Una mujer de 62 años, proveniente de Tila, fue trasladada en ambulancia tras sufrir una crisis derivada de la diabetes. Otra se negó a retirarse pese al agotamiento: “¿A qué va a ir a su casa si no sabe nada de su hijo ni de su esposo?”, comentaron sus compañeras.
Las manifestantes rechazaron declaraciones oficiales que minimizan sus acciones: “Dicen que no hay necesidad de hacer esto, pero nos ponen el pie. ¿Qué más podemos hacer? ¿A quién le vamos a pedir ayuda si el gobierno no responde?”.
El colectivo, conformado en su mayoría por mujeres de la tercera edad y con escasos recursos, advirtió que mantendrán su lucha hasta obtener justicia.