Por Javier Domínguez
Tuxtla Gutiérrez, 24 de agosto de 2025.– En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, que se conmemora el próximo 30 de agosto, el colectivo Madres Buscadoras de Chiapas convocó a una marcha para exigir respuestas y acciones concretas en la localización de sus familiares.
La movilización está programada a las 09:00 horas, con punto de partida en “La Pochota”, acceso poniente de la capital, y concluirá en el Palacio de Gobierno, en el centro de Tuxtla Gutiérrez.
El colectivo señaló que la protesta surge como una respuesta al abandono institucional. Adriana Gómez, integrante del grupo, sostuvo:
“Nuestra búsqueda ha sido llevada a cabo por nosotras, las familias, porque la Fiscalía General del Estado no realiza acciones efectivas para encontrar a las víctimas. Nos hemos tenido que convertir en investigadoras por la omisión de quienes tienen la obligación de hacerlo”.
Las Madres Buscadoras mantienen un plantón frente al Palacio de Gobierno, cuya perseverancia logró abrir un canal de diálogo: una audiencia con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, pactada para celebrarse antes de que finalice agosto.
Este encuentro representa una esperanza para las familias, que buscan no solo ser escuchadas, sino que se traduzca en la aplicación de políticas públicas y operativos de búsqueda eficaces y urgentes.
La marcha del 30 de agosto busca mantener la presión social y visibilizar una crisis humanitaria que, denuncian, el gobierno estatal se ha negado a reconocer en toda su magnitud.