Ciudad de México, 21 SEP.-El expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró, durante su sexenio, que el huachicol fiscal estaba prácticamente acabado; pero crecieron las redes de este delito al punto que dos de sus hijos, así como su cercano Adán Augusto López Hernández, están entre los morenistas señalados de este delito.
En semanas recientes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dieron a conocer la red de huachicol fiscal dentro de la Secretaría de Marina (Semar).
Dicha red la encabezaron el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el Contralmirante Fernando Farías Laguna.
Los dos son sobrinos del extitular de la Marina, Rafael Ojeda.
Américo Villarreal y “El Rey del Huachicol”
Otro morenista acusado de huachicol es el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.
El gobernador habría aceptado financiamiento de su campaña por parte del empresario Sergio Carmona, alias “El Rey del Huachicol”.
De acuerdo con el periodista Carlos Loret de Mola, Carmona habría financiado la candidatura del panista Francisco García Cabeza de Vaca.
Sin embargo, tras una ruptura con el panista, éste se acercó a Américo Villarreal. En 2021 asesinaron al empresario.
Funcionarios tamaulipecos involucrados en el robo de combustible
Alberto Granados, alcalde de Matamoros, es vinculado con “El rey del Huachicol”. En abril pasado trascendió que lo detuvieron en Texas y que lo interrogaron autoridades del ICE, FBI y la DEA. Sin embargo, el funcionario negó los hechos.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas, Tania Contreras, es señalada de ser el enlace de Américo Villarreal y una presunta red de huachicol.
Aunque no es militante de Morena, fungió como consejera jurídica del gobernador de Tamaulipas.
Audomaro Martínez, extitular del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el gobierno de AMLO, también es parte de una investigación de la FGR por posibles vínculos con el robo de combustible.
El exfuncionario estaría involucrado en el robo de combustible a Pemex, el cruce hacia Estados Unidos, su refinación en Texas y su reingreso en México, a través de pipas y buques.
“Andy”, “Bobby” y Adán Augusto
Actualmente, Adán Augusto López es acusado de otorgar al empresario tabasqueño Saúl Vera Ochoa, la concesión del muelle 289 del puerto de Tampico.
En este muelle arribaron embarcaciones cargadas de posible huachicol fiscal.
“Andy” y “Bobby” López Beltrán, hijos de AMLO, también son señalados de ser parte de la red de huachicol fiscal dentro de la Marina.
El testigo protegido de la FGR declaró que los hijos de AMLO están involucrados en la red encabezada por los sobrinos de Rafael Ojeda, extitular de la Marina.