LÓPEZ Obrador optó por la impunidad en el caso Ayotzinapa, acusa el senador Álvarez Icaza

Ciudad de México, 28 SEP.-Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural, afirmó este jueves que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió mantener un pacto de impunidad en el caso Ayotzinapa para que no se haga justicia en la desaparición de los 43 normalistas.

“Presidente, no se puede cumplir su promesa de justicia en el caso Ayotzinapa y mantener un pacto de impunidad. Los padres y madres de los 43 y todo México ya vimos que usted optó por la impunidad”, escribió el legislador en redes sociales.

A través de redes sociales, Álvarez Icaza aseguró que el presidente está avalando el ocultamiento de información por parte del Ejército, y que está traicionando a las víctimas, aun cuando prometió justicia por la desaparición de los jóvenes.

“El problema es que usted cree que se puede engañar a todos, todo el tiempo. Sin embargo, habremos gente dispuesta a decir y luchar por la verdad y la justicia”, escribió el senador.

Y agregó: “Qué final tan vergonzoso para su gobierno. Cinco años traicionando a quienes depositaron su confianza en usted”.

De igual forma, el senador del Grupo Plural indicó que no tuvo nada que ver en la designación de Omar Gómez Trejo para ser el fiscal especial del caso Ayotzinapa de 2019 al 2022, como lo aseguró este jueves en su conferencia el presidente López Obrador.

“Lo que hoy dice, en realidad le da la razón a Omar Gómez, exfiscal del caso Ayotzinapa. Nada tuve que ver con su designación como fiscal; sin embargo, reconozco su valor, integridad y congruencia”, apuntó.

El mandatario federal dijo que el legislador estuvo involucrado en la designación de Omar Gómez para ser fiscal espacial del caso Ayotzinapa, ya que fue una propuesta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.

Por su parte, el senador recordó al presidente que van seis meses de que todavía no se hace justicia, ni se ha reparado el daño a las víctimas del incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde fallecieron 40 personas.

Álvarez Icaza respondió a López Obrador, quien lo mencionó en el contexto de la crítica que el presidente hizo al exfiscal especial para el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo.

“Y antier el que estaba de fiscal… Que ahora estoy investigando de dónde salió, y todo parece que lo propusieron de la OEA, de Comisión Interamericana, donde estaba Emilio Álvarez Icaza, el ahora senador del PAN, que siempre estuvo en contra de nosotros…” mencionó López Obrador.

–Es plural, ya no está en el PAN –se le recordó.

“Bueno, sí, independiente, entre comillas. Independiente del pueblo, no de la oligarquía”, respondió el mandatario y agregó:

“Entonces, vamos a continuar con la investigación, tengo el compromiso que se aclaren las cosas, de saber a ciencia cierta qué sucedió la noche del 26 de septiembre del 2014, los días posteriores, quiénes fueron los responsables y luego por qué fabricaron delitos, quién ordenó lo de la tortura, por qué el llamado pacto del silencio, por qué cuando se tienen elementos hay esta rebelión en la fiscalía, de dónde surgió este fiscal, quién lo nombró, cuáles son sus vínculos con el senador Álvarez Icaza”.

El legislador y activista respondió con un video publicado en X (Twitter), en el que negó que haya tenido que ver con la designación del fiscal especial.

“Lo que uste dice en su mañanera le da la razón a Omar Gómez de que hubo un acuerdo de Estado para mantener impune el caso Ayotzinapa”, aseveró.

El contenido del video lo reseñó el propio Álvarez Icaza en el tuit que acompaña en video:

“Presidente, no se puede cumplir su promesa de justicia en el caso Ayotzinapa y mantener un Pacto de Impunidad. Los padres y madres de los 43 y todo México ya vimos que usted optó por la impunidad.

“Usted encubre a responsables de la desaparición de los jóvenes y avala el ocultamiento de información por los militares.

“Ya debe asumir que el problema no soy yo, sino sus traiciones a las víctimas. Lo que hoy dice, en realidad le da la razón a Omar Gómez, ex Fiscal del caso Ayotzinapa. Nada tuve que ver con su designación como Fiscal, sin embargo reconozco su valor, integridad y congruencia.

“El problema es que usted cree que se puede engañar a todos, todo el tiempo. Sin embargo, habemos gente dispuesta a decir y luchar por la verdad y la justicia.

“Qué final tan vergonzoso para su @GobiernoMX 5 años traicionando a quienes depositaron su confianza en usted”, dijo Álvarez Icaza, quien recordó además el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez que costó la vida a 40 migrantes.

“Por cierto presidente, se cumplieron seis meses del crimen de Estado en la Estación Migratoria de Juárez y las víctimas siguen sin reparación ni justicia, los responsables sin castigo; y México hundido en una crisis humanitaria en materia migratoria.

“Y sigue permitiendo que Francisco Garduño siga al frente del Instituto Nacional de Migración. ¿Así o más cinismo? ¿Así o más simulación?”, concluyó Álvarez Icaza.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *