Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 AGO.-El Foro Internacional de Acreditación Mundial Acreditada en Nueva Zelanda validó la certificación del Sistema de Gestión Integrado de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, dicho reconocimiento se dio a conocer a la comunidad universitaria y a la administración central, que encabeza el rector Oswaldo Chacón Rojas.
Durante el acto del cual fueron testigos autoridades estatales, universitarias y personal administrativo, el director de Educación de Calidad Certificada (EDUCERT), Alejandro Calixto Rodríguez, entregó también a la Universidad los certificados ISO 21001:2018 e ISO 9001:2015.
En presencia de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en Chiapas, Ana Laura Romero Basurto, quien asistió con la representación del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Calixto Rodríguez resaltó que la UNACH es la primera universidad pública del país que incorpora en su alcance los lineamientos del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), avalados por la ONU.
Expuso que este es un proyecto que se ha consolidado, para ser una institución con el modelo más grande y ambicioso del que se tenga memoria, dado que abarca funciones sustantivas, funciones adjetivas y funciones regulativas de actividades de ingreso, de trayectoria y egreso; por lo que luego de evaluar 65 procesos institucionales relacionados con estas funciones los unachenses deben sentirse orgullosos de este logro que se da como una consecuencia de hacer bien las cosas.
En este sentido, el rector Oswaldo Chacón Rojas hizo hincapié en que este logro es producto del trabajo en equipo, que es posible con los liderazgos universitarios, en este caso encabezados desde la secretaría Académica a cargo de Florentino Pérez Pérez.
En presencia del subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz. manifestó que la UNACH se encuentra en un momento de consolidación, con un crecimiento no solamente en el número de estudiantes aceptados, sino también en la calidad de los servicios educativos y administrativos que se les brindan, algo de lo que dan cuenta estas certificaciones.
Asimismo, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en Chiapas, Ana Laura Romero Basurto, expresó que, con esta certificación, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas recuerda que la excelencia no es una meta distante, sino una práctica cotidiana, que la calidad educativa se construye desde las aulas, la gestión administrativa, la investigación y la vocación permanente por cuestionarse, innovar y evolucionar.
En este marco, el secretario Académico, Florentino Pérez Pérez, ante el director de Educación Superior del estado, Franklin Javier López, refirió que los procesos de certificación son la evidencia tangible de que la UNACH cumple con el principio de transparencia, evaluación permanente y compromiso con la excelencia académica.
Del acto donde también se entregaron reconocimientos a las distintas áreas participantes, fueron testigos el delegado de la SEP en Chiapas, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano.