LIMITA rezago en energía más inversiones.- Gurría

Alfredo González

Monterrey, México(09 febrero 2023).- Además del retroceso en factores como Estado de derecho, productividad y competitividad, México pierde decenas de miles de millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) debido al rezago en el sector energético, aseguró José Ángel Gurría, ex Secretario General de la OCDE.

«La necesidad de energía se está convirtiendo en una limitación para aprovechar la relocalización global de plantas industriales, el nearshoring», sentenció ante estudiantes de la UDEM.

«Nos quedamos con la inversión que de todas formas iba a llegar, porque en energía hemos perdido decenas de miles de millones de dólares de inversión y eso desmotiva a otras inversiones que podríamos captar».

El también ex Secretario de Hacienda señaló que hay una reducción de la dependencia energética de los países europeos al gas de Rusia, por lo que el proceso de nearshoring, aunque es importante, podrían aprovecharlo otros países con los que México compite por su atracción, como el caso de Brasil.

«A la inversión extranjera directa debemos seducirla, atender al cliente y no lo estamos haciendo».

Consideró que también el uso y abuso en el consumo del agua es un obstáculo para la captación de nuevas inversiones, sin las cuales el crecimiento económico alcanzará en el presente sexenio un promedio cercano a cero.

«Aquí tenemos qué crecer a una tasa de 5 por ciento por 50 años para cubrir el déficit de crecimiento… no le echemos la culpa a la pandemia, porque ha sido por méritos propios, ya que no hay confianza y cuando no la hay, no hay inversiones».

Con la pandemia, recordó que México fue el país que menos apoyo, lo que provocó que aumentaran los pobres, que ya llegan a 5 millones, lo que acrecentó las desigualdades en distintas materias como salud y educación.

En su charla, el hoy asesor de empresas estuvo acompañado por Agustín Basave Benítez, ex Diputado y ex presidente del PRD hoy catedrático de la UDEM.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *