Javier Domínguez
Tuxtla Gutiérrez, 26 de agosto de 2025.- Este miércoles podría aprobarse en el Congreso del Estado la Ley de Voluntad Anticipada, una iniciativa que ha generado expectativas y debate en distintos sectores.
El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, señaló que se trata de uno de los puntos más esperados en la agenda legislativa y calificó la propuesta como una ley progresista.
Explicó que esta legislación permitirá que cualquier persona, en pleno uso de sus facultades mentales y físicas, pueda decidir sobre su cuerpo en caso de enfrentar una enfermedad grave que le impida manifestar su voluntad en el futuro.
“No es eutanasia, todo es muy diferente. La mujer o el hombre en pleno goce de sus facultades puede decidir sobre su cuerpo, en dado caso que tuviera alguna enfermedad grave que no le permitiera tener decisión en ese momento”, aclaró.
La iniciativa busca garantizar el derecho de las personas a expresar, de manera anticipada, sus deseos respecto a los tratamientos médicos que deseen o no recibir al final de la vida, asegurando que su voluntad sea respetada aun cuando pierdan la capacidad de decidir.
Hasta ahora, la propuesta contempla que los ciudadanos puedan manifestar esta decisión mediante un documento notariado, el cual tendrá validez en el momento requerido.