Ciudad de México, 18 SEP.-El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Javier Laynez Potisek, criticó la iniciativa de reforma al juicio de amparo que propone la presidenta Claudia Sheinbaum.
A través de una publicación en redes, el exministro aseguró que la formulación de la iniciativa presidencial beneficia a autoridades más que a las personas que promuevan amparos.
«Una reforma al juicio de amparo que pone en el centro a las autoridades y no a las personas debe ser motivo de seria preocupación», detalló.
Criticó que el poder controlar la constitucionalidad inició para garantizar los derechos ciudadanos limitando el poder, no para fortalecer a quienes ejercen ilegítimamente el mismo.
«Todos los ojos puestos sobre la discusión y aprobación en las Cámaras», pidió en la publicación.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó al Senado de la República una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que define el interés legítimo de las personas como requisito para promover un juicio, lo que es interpretado por especialistas como un retroceso.
La iniciativa abarca diversos temas, como la implementación del juicio de amparo en línea. El establecimiento del plazo de 60 días naturales para dictar sentencia después de celebrada la audiencia constitucional y el candado para que, cuando un juzgador no emita un voto particular en 10 días, no impedirá que se publique la sentencia. También establece que la suspensión no podrá concederse con efectos generales en amparos contra leyes.