LAS 14 PLAYAS del País con heces fecales, hay dos en Chiapas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)informó que tras analizar muestras de agua de mar en playas concurridas del País, 14 de ellas rebasaron límite máximo de la bacteria enterococcus faecalis.

Este microorganismo habita el tracto gastrointestinal de humanos y otros mamíferos.

La toma de muestras se efectuó en 289 playas a lo largo del territorio mexicano, con el objetivo de proteger la salud de los turistas nacionales e internacionales que visitan nuestras costas durante el verano de 2023.

Las 14 playas que rebasaron el límite máximo de enterococcus faecalis fueron:

En Baja California, las playas de Rosarito y Rosarito I, en Rosarito, así como la playa Tijuana, de la ciudad fronteriza con este mismo nombre.

En Puerto Vallarta, Jalisco, la playa afectada por la bacteria fue Oasis. Asimismo, en el Golfo de México, las playas Pelícano y Regatas, ubicadas en el puerto de Veracruz, también resultaron contaminadas por la misma bacteria.

Al sureste, en Chiapas, se encuentran las playas Lindas y Escolleras en Tapachula. Mientras tanto, en Guerrero, las playas afectadas son Caletilla, Hornos y Tacopanocha en Acapulco, así como la Playa Principal de Zihuatanejo.

Además de las mencionadas anteriormente, a la lista de playas afectadas se suman Puerto Angelito y Playa Principal de Puerto Escondido, Oaxaca.

Del total de playas monitoreadas, 275, es decir, el 95 por ciento, fueron consideradas aptas para su uso recreativo, ya que presentaron niveles por debajo del límite máximo permitido de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.

Ante esta situación, la Cofepris coordinará con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS) de las 6 entidades mencionadas, la implementación de acciones inmediatas de saneamiento.

El objetivo es alcanzar condiciones óptimas en las 14 playas afectadas y prevenir riesgos a la salud de los turistas nacionales e internacionales que puedan visitar estos destinos.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional.

Compartir:

4 comentarios

  1. Los desechos fecales ya no deben ser desviados a ríos o mares. Deberían ser envobedados o bien implementar un método en el cual se les pueda dar algún uso. He visto biodigestores que transforman las heces fecales en gas y la orina en abono . El agua la reutilizan para el sanitario . Un proyecto que existe en algunas viviendas . Por qué no implementarlo a todo el mundo .

  2. Tomar acciones preventivas y correcciones drenajes de tiran en el mar, fomento sanitario y saneamiento basico en los negocios que cuentan con letrinas o fosas, en cada puerto deberían de tener alguna plata tratadora de residuos y cada industria que se encuentran en los puertos que descansan residuos de los trabajadores. Soy de Tapachula Chiapas y puerto es puerto madero de las escolleras y playa linda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *