Javier Domínguez | El Sol de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, 22 de julio de 2025
En respuesta al crecimiento de plataformas como Uber y Didi, los taxis concesionados de Tuxtla Gutiérrez presentaron “Premium Usuario”, una aplicación móvil diseñada para ofrecer un servicio seguro, con precios estables y un enfoque local.
Emilio de Jesús Ochoa Díaz, representante legal de Taxis Premium, explicó que la llegada de las apps de transporte afectó significativamente a los taxistas tradicionales, reduciendo sus ingresos y demanda.
“La tecnología nos rebasó, y por eso tuvimos que innovar para recuperar nuestro espacio”, afirmó.
La nueva plataforma, desarrollada con tecnología japonesa, incluye funciones como geolocalización, seguimiento en tiempo real y diversos métodos de pago, entre ellos tarjeta, débito y prepago. Sin embargo, su principal atractivo, según Ochoa Díaz, es la tarifa fija, sin aumentos en horas pico o en condiciones climáticas adversas, a diferencia de sus competidores.
Actualmente, 80 unidades ya operan bajo esta app. Todas están concesionadas, reguladas, cuentan con GPS, aire acondicionado y mantenimiento verificado.
El proyecto, dijo, busca fortalecer la economía local y mantener la formalidad en el transporte, mientras los conductores se adaptan a la digitalización. “Queremos ser una opción competitiva, pero sin perder nuestra esencia”, concluyó.
Con esta iniciativa, los taxis tradicionales de Tuxtla buscan recuperar su espacio en un mercado cada vez más dominado por aplicaciones internacionales.
18 comentarios
Excelente, es una buena idea ojalá todos los concepcionados de taxis puedan tener está aplicación, además me parece bien que se implementé está forma de competir, y así poder ayudar a la economía local de los taxistas y ciudadanos, uber y Didi se han robado el terreno, que se ah descuidado con el pasar del tiempo, me parece muy bien lo que hicieron
Siempre los concesionarios lo que menos le preocupa son sus unidades y la economía del usuario, dijeron que iban a mejorar con los 10 pesos que subieron en los colectivos y siguen las unidades, de la misma manera los taxis, en tiempos de lluvia, vacaciones o diciembre, solo quieren pasajear en el primer cuadro de la ciudad más lejos tienes que rogarles o te dicen no voy para allá, o bien te sacan un ojo de la cara con lo que te cobran, y las unidades no se digan, conductores igual, en chanclas, crudos, con camiseta, adormitados, pero llegó la competencia con buenas unidades, aclimatadas y con execelente servicio aaah no les gustó, es mala la competencia, cuando los consecionarios eso no les preocupa, explotan a su trabajador con la cuenta, es ahí donde también el trabajador tiene que hacer demás para poder comer y pues no sé vale, a ver qué tan cierto es esa mejora o solo será llamarada de petate…
Muy buena idea eso es muy importante así las otras plataformas no se llevan todas las ganancias y hacen a los conductores trabajar bajo sus condiciones de contrato mal pagados los s viajes cobrando más a los usuarios y pagándoles muy poco a los conductores esperemos que les funcione y que su plataforma sea un éxito y se extienda en todo el país y así poder desplazar a las otras aplicaciones siempre y cuando ofrezcan buen servicio
Ni sirve esa porquería de aplicación chequen todos los comentarios que están en la tienda para que vean y comprueben lo que les digo
ni así le van a llegar al Didi
Para competir, se debe considerar las ventajas de la otra parte, por ejemplo; Limpieza del interior, cinturones de seguridad funcionando, aseo del conductor, costo y sobre todo condiciones mecánicas del auto.
Cuando me pasan la aplicasion para entrarle
Muy bien yo le quiero entrar a la aplicasion
Lo que deben hacer es acabar con las carcachas y la corrupción hay taxis viejos y colectivos de más de 10 años
Mientras las aplicaciones también paguen sus impuestos no hay ningún problema, y creo que Uber, Didi, Eiby, etc . Están obligados a pagar sus impuestos, por lo tanto están haciendo las cosas bien. Es cierto que quitaron el trabajo a concesionados pero también están cumpliendo en base a la ley.
Usted esta corrrcto para ser conductor didi se necesita pasar una serie de documentacion actualizada y legal, la mas importante el fisco, para declarar al gobierno la legalidad financiera de el servicio
Muy bien, consumamos lo que Chiapas produce, solo piensen en el usuario y lo demás vendrá por añadidura.!!!
Además te faltó comentar de los costos de los didis y ubers que están muy economicos
Pues la verdad no c como sean de largos o cortos los recorridos de Tuxtla para que dejen las tarifas según fijas en cualquier hora esa app acá en MTY . No serviría de nada suerte a los de allá que usen esa app
Está muy bien ESPERO IGUALEN LOS PRECIOS PQ LOS DIDI COBRAN NO MUY ALTOS. ESPERO OO TOMEN EM CUENTAN LOS TAXISTAS
Los Uber y los Didi ,si llegaron para quitarle el trabajo a los taxistas concesionados,o a los choferes que son nacidos de acá,y tienen años ,como 40 ,30 años prestando sus servicios como chofer en el transporte público de pasajes en la modalidad de taxis, y con estos de aplicaciones, les dieron en la torre,y ahora todos los choferes de taxis convencionales o sea los de franja amarilla,están sufriendo la baja significativa en sus ingresos y que ya no les alcanza para el mantenimiento de sus familias.ya que son demasiados taxis y aparte ,demasiados carros de aplicaciones,como aves de rapiña.creo el gob.y los directivos del transporte,deben tomar consciencia, antes de otorgarles los permisos,a diestra y siniestra ,a cambio de Miles de pesos,y a quienes afectan,es a los verdaderos transportistas y choferes de. Nuestro pueblo.
Hola buena idea esa nueva línea pero como se puede descargar se la aplicación o como solicitar el servicio mi número de decel 9611736397 WhatsApp
Me interesa la aplicación del transporte