LA VISITA del EZLN al Senado de la República abre un nuevo ejercicio parlamentario en el País: Eduardo Ramírez

El senador Eduardo Ramírez destacó la importancia del libro “El EZLN en el Congreso de la Unión”, donde su autora la senadora Beatriz Paredes Rangel documenta la toma de Tribuna de las y los indígenas que protagonizaron el levantamiento armado de 1994 en Chiapas.

“Este movimiento visibilizó a un país distinto”, dijo el legislador chiapaneco, quien puso de manifiesto que la visita del EZLN al recinto legislativo abrió un nuevo ejercicio parlamentario en el país.

Por ello, el también Presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales elogió el libro de Paredes Rangel, donde se registra uno de los momentos más importantes de la vida democrática de México.

Beatriz Paredes, mujer entregada a la vida política de la República, detalló que en “El EZLN en el Congreso de la Unión” se pueden encontrar los discursos que pronunciaron las personas indígenas cuando abordaron la Tribuna.

También hace una narrativa de cómo el Legislativo formuló la Ley General de Concordia y Pacificación, que ayudó a evitar actos de represión en contra del lanzamiento insurgente.

Esta presentación organizada por el Instituto Belisario Domínguez se enmarca en en la conmemoración de la firma de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, que entre sus objetivos está el reconocer los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

El libro tiene como objetivo estudiar los mecanismos de democracia participativa y retrata el papel del Congreso de la Unión en la defensa de los pueblos indígenas por alcanzar libertad, justicia y desarrollo.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PAN denuncia a morenistas por huachicol

Ciudad de México, 03 SEP.-El vocero de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring, presentó una denuncia penal en contra de

EU incauta químicos para metanfetaminas

Ciudad de México, 03 SEP.-Estados Unidos anunció el miércoles la incautación de 13 mil barriles que contienen unos 300 mil kg de químicos utilizados para

SEMARNAT avala destruir selva por Tren Maya

Ciudad de México, 03 SEP.-La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) autorizó el desmonte de vegetación en una superficie de 259.58 hectáreas de