La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionarse en el lugar 122 del ranking mundial 2025 de Webometrics, el índice elaborado por Cybermetrics Lab del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. Sin embargo, en la edición de julio de 2024 de este índice semestral, estaba en el puesto 108 de este índice quese publica semestralmente.
El nuevo resultado marca un ascenso de tres posiciones en comparación con la edición de enero del mismo año en este ranking que analiza a más de 32 mil universidades a nivel global, y la UNAM se mantiene en el índice como la segunda mejor universidad a nivel latinoamericano, por detrás de la Universidad de Sao Paulo (USP) en Brasil.
La UNAM subrayó, en un boletín de la Dirección General de Comunicación Social, que es la única universidad a nivel nacional que figura dentro del Top 500 mundial y que es «la única institución dentro del Top 10 regional que logró mejorar su posición», con respecto a la edición de enero del ranking.
De acuerdo con la misma fuente, pues el sitio de Webometrics estaba caído al momento de elaborar esta nota, este índice se elabora «a partir de criterios que consideran el volumen, la calidad y la accesibilidad del conocimiento generado por las instituciones».
«Este posicionamiento adquiere especial relevancia en un momento donde la transparencia, la accesibilidad y el impacto social del conocimiento son fundamentales para medir la pertinencia de las universidades». Dirección General de Comunicación Social de la UNAM
La variabilidad de los rankings de universidades
La posición de las universidades en los distintos rankings depende de lo que mida cada uno de ellos. Así, en el caso de la UNAM, tiene una posición entre los lugares 801 y 1000 (en esas posiciones no ubican exactamente los lugares, como si lo hacen en las primeras) en el World University Rankings que elabora el Times of Higher Education (THE).
El indice del THE, uno de los más reconocidos, destaca que la UNAM está entre los lugares 176 y 200 en Artes y Humanidades, y entre 201 y el 250 en Derecho, pero por abajo del 801 en Negocios y economía, así como en Ciencias de la computación.
La UNAM está muy bien posicionada en otros índices. Según University Guru, la Universidad Nacional está en la posición 94 a nivel global en el QS (por Quacquarelli Symonds) World University Rankings y en la 119 de Scimago. Ambos índices son reconocidos. La misma organización da a conocer la posición 108 en Webometrics de julio de 2024.
Para University Guru, los índices más relevantes son los de THE, QS y Scimago, de acuerdo con los cuales, la UNAM ocupa la posición número uno a nivel nacional; el Instituto Tecnológico de Monterrey está en segundo lugar, aunque THE lo pone en primero en México y entre los 601 y 800 a nivel global, y el Instituto Politécnico Nacional queda en tercero.