“LA SOCIEDAD y la historia nos juzgará»: Norma Piña clausura sesiones de la Corte

Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dio por finalizadas las sesiones públicas del máximo tribunal con la conformación de ministros elegidos previo a la reforma judicial.

Antes de clausurar la sesión extraordinaria a la que se convocó este martes, la ministra Piña Hernández emitió un mensaje ante los ministros y trabajadores del alto tribunal.

«La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad, no me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado», comentó Piña Hernández.

La ministra agradeció a todos sus compañeros del pleno, a los trabajadores de las ponencias, así como al personal administrativo y operativo de la SCJN.

«Quiero rendir aquí un homenaje a quienes día tras día, en silencio y sin reflectores, han sostenido la labor de este tribunal», dijo la ministra presidenta.

«Es la congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad, son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia», expresó Norma Piña al citar las palabras de uno de los presidentes del Tribunal Supremo de Australia.

La ministra presidenta recalcó que la SCJN el máximo garante del ordenamiento jurídico nacional y un bastión en la defensa de la democracia constitucional de este país.

Con esta última sesión concluye un periodo en la SCJN que inició en 1995 con la reforma constitucional propuesta por el expresidente Ernesto Zedillo. 

Antes de dar paso a partir del 1 de septiembre a los nueve ministros electos que resultaron ganadores en junio pasado, la ministra Piña Hernández citó a sus compañeros el próximo 26 de agosto a los informes que rendirán los ministros Javier Laynez Potisek y Loretta Ortiz Ahlf como presidentes de las dos salas, así como el suyo como presidenta del pleno y del Consejo de la Judicatura Federal.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SE ENFRENTAN en INE por reforma electoral

Ciudad de México, 18 AGO.-La Oposición se enfrentó a Morena por la amenaza de reducir el financiamiento público a partidos y eliminar los legisladores plurinominales