Javier Domínguez
15 de agosto de 2025, Tuxtla Gutiérrez.– El Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Sitaunicach) reiteró este viernes su exigencia a la rectoría para que se reinstale a los empleados despedidos injustificadamente entre 2021 y 2022, además del cumplimiento de diversas demandas laborales que —aseguran— han sido ignoradas.
La secretaria general del sindicato, Esmeralda García Parra, recordó que en 2021 ocurrió un despido masivo de personal tras una protesta. Durante la administración anterior se logró la reincorporación de 21 afectados, pero el proceso quedó suspendido tras la llegada de Fanny López a la rectoría, conocida en el ámbito político y universitario como la “Reyna Roja”.
“Desde el primer día planteamos la necesidad de resolver estos despidos injustos, pero a ocho meses de esta administración, solo hemos recibido evasivas, como el argumento de que no hay recursos para las reinstalaciones”, denunció García Parra.
Además de la reinstalación, el Sitaunicach exige la regularización de nombramientos pendientes desde 2015 y el otorgamiento de promociones laborales, lo cual —sostienen— no requiere presupuesto adicional, sino voluntad institucional.
En cuanto al contrato colectivo, cuya revisión está programada para finales de año, el sindicato denunció incumplimientos actuales como la falta de equipamiento básico (batas, mascarillas) y deficiencias graves en las unidades académicas, donde hay laboratorios y aulas sin agua ni energía eléctrica.
Sobre los señalamientos de acoso contra algunos docentes, García Parra aclaró que el sindicato no defiende a presuntos responsables, sino que exige investigaciones transparentes y respeto al debido proceso.
La dirigencia sindical advirtió que, de persistir la cerrazón de la rectoría, podrían intensificar sus acciones de protesta en defensa de los derechos laborales del personal universitario.