LA RESIDENCIA en Houston del ex director del Fonden, hoy candidato de Morena

José María Tapia, candidato de Morena en Querétaro, compró una residencia en la exclusiva zona de Woodlands, al norte de Houston. La adquisición la hizo en 2019, un año después de haber dejado la senaduría por el PRI; en la primera mitad del gobierno de Peña había sido el director del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), el cual fue extinguido por López Obrador por acusaciones de corrupción. Tapia Franco renunció al PRI y se acercó a la 4T, con la que logró hacer negocios multimillonarios en medio de la pandemia.

Tras dejar su cargo como senador por el PRI, el actual candidato de Morena-PT-Verde a la alcaldía de Querétaro, José María Tapia Franco, compró una residencia valuada en más de un millón de dólares en la exclusiva zona de Woodlands, al norte de Houston.

Antes de ser senador, Tapia Franco había tenido a su cargo entre 2013 y 2016 el Fondo Nacional de Desastres (Fonden),  área en la que según el presidente López Obrador imperó la corrupción.

La residencia que Tapia Franco compró en Woodlands, Texas, tiene una superficie equivalente a 960 metros cuadrados, aunque el área construida es 370 metros cuadrados. La casa tiene en la parte trasera un amplia área de asado, jardines y una alberca.

De acuerdo con agencias de bienes raíces, el valor actual estimado en el mercado es de 1 millón 87 mil dólares.

En documentos oficiales del condado de Harris (al que corresponde la zona norte de Houston) se menciona que Tapia Franco compró la residencia el 17 de septiembre de 2019.

Dos años después traspasó la propiedad a una pareja residente en Texas, y posteriormente fue adquirida por un empresario de León, Guanajuato, a través de una compañía de responsabilidad limitada, de acuerdo con el historial del inmueble.

El historial laboral de Tapia Franco estuvo ligado durante más de una década al PRI. El cargo más importante que desempeñó en su etapa priísta fue en la Secretaría de Gobernación, al frente del Fonden.

Según ha denunciado López Obrador en repetidas ocasiones, el Fonden se caracterizó por la corrupción, ya que se hacían negocios millonarios con los desastres. Fue por ello que en 2019 decidió suprimirlo.

“Al declarar una emergencia ya no se licita nada y todo se compra de manera directa y había toda una constelación de empresas alrededor del Fonden que eran las que vendían todo: láminas, despensas, catres, todo eso manejado por Gobernación, miles de millones de pesos”, acusó en junio de 2019.

A pesar de esos señalamientos de corrupción, Morena postuló a la alcaldía de Querétaro a Tapia Franco, quien tuvo a su cargo el Fonden durante la primera mitad del gobierno de Peña Nieto.

Tapia fue el director general para la gestión de riesgos en la Coordinación de Protección Civil, área que dependía de la secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Entre las funciones principales de Tapia Franco estaba tramitar los recursos del Fonden, con los que se auxiliaba a estados afectados por huracanes, sismos o sequías.

En el periodo en el que Tapia Franco fue director de gestión de riesgos, el Fonden tuvo un presupuesto promedio anual de 7 mil millones de pesos, y en su gestión la Auditoría Superior de la Federación documentó constantes desvíos o malos manejos por cientos de millones de pesos.

Antes de asumir el cargo del Fonden, los antecedentes laborales de Tapia eran exclusivamente en el PRI: de 2009 a 2011 como asesor de la entonces presidenta nacional de ese partido, Beatriz Paredes; de 2011 a 2012 secretario de vinculación con zonas metropolitanas y en 2012 delegado de la Secretaría de organización electoral.

Tapia dejó la gestión del Fonden en octubre de 2016 para ocupar la Secretaría de Acción Electoral del PRI, y justo un año después se convirtió en Senador al ocupar la vacante que dejó Pablo Escudero Morales, del Partido Verde, quien pidió licencia por motivos personales.

En 2018 fue coordinador de la campaña en la Ciudad de México del entonces candidato del PRI-Partido Verde-Nueva Alianza a la Presidencia de México, José Antonio Meade, quien perdió la elección frente a López Obrador.

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en: https://contralacorrupcion.mx/la-residencia-en-houston-del-ex-director-del-fonden-hoy-candidato-de-morena/

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *