LA NIÑEZ chiapaneca alza la voz en el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de mayo de 2025. — Por primera vez en Chiapas, miles de niñas, niños y adolescentes participaron activamente en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, marcando un precedente en la planeación pública del estado. Fueron más de 5,600 menores de distintas regiones, tanto urbanas como rurales, quienes compartieron sus opiniones, preocupaciones y deseos sobre lo que esperan para su presente y futuro.

Este ejercicio, impulsado por el Pacto por la Primera Infancia y coordinado por las Secretarías de Finanzas y de Educación, recogió testimonios en escuelas de educación básica. Los resultados evidenciaron que la felicidad de la niñez está estrechamente vinculada al juego, la convivencia con sus familias, la naturaleza y la posibilidad de asistir a clases. Al mismo tiempo, manifestaron su preocupación por la violencia, el maltrato, la falta de espacios recreativos y la carencia de recursos básicos en sus hogares.

Las ideas y preocupaciones de las y los menores fueron integradas en el nuevo Plan Estatal de Desarrollo, que contempla por primera vez una política transversal dedicada a garantizar la atención integral de sus derechos. Este eje plantea acciones para asegurar el acceso a educación, salud, alimentación y espacios seguros, además de proteger a niñas, niños y adolescentes contra cualquier forma de abuso, explotación o discriminación.

El gobierno estatal diseñó estrategias específicas para atender las necesidades de cada etapa del desarrollo infantil. Desde garantizar servicios de salud de calidad y educación incluyente para la primera infancia, hasta fortalecer las oportunidades de aprendizaje, espacios de esparcimiento y condiciones de vida dignas para adolescentes. Todo ello con el propósito de reducir las profundas brechas de desigualdad que persisten en la entidad, donde más del 77 por ciento de la población menor de edad vive en situación de pobreza, según cifras de CONEVAL.

Además de las acciones incluidas en los ejes generales del plan, el estado se comprometió a elaborar de manera participativa el Programa Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como a asegurar recursos específicos en el presupuesto de egresos y fortalecer la operación del Sistema Estatal de Protección de sus Derechos.

Organizaciones sociales y colectivos ciudadanos reconocieron el esfuerzo de la administración estatal y del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por abrir espacios de participación genuina para la infancia. Sin embargo, también señalaron que el verdadero reto será llevar estos compromisos a la práctica, con programas efectivos, presupuestos suficientes y un monitoreo constante que permita garantizar el respeto y ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Chiapas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTENSIFICA protestas la CNTE en Tuxtla

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 23 de mayo de 2025.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificó sus protestas tras el rechazo de la