LA MITAD de las viviendas en Chiapas no tiene agua potable

Javier Domínguez

7 de febrero de 2025 | Tuxtla Gutiérrez

En Chiapas, el acceso a servicios básicos sigue siendo una deuda pendiente. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 50 % de las viviendas en el estado carece de agua potable en su interior, lo que afecta significativamente la calidad de vida de sus habitantes.

En el marco del Día Nacional de la Vivienda, el Inegi reveló que seis de cada diez hogares en la entidad tampoco cuentan con drenaje ni con un techo de concreto, lo que evidencia las carencias en infraestructura. En total, Chiapas cuenta con aproximadamente un millón 238 mil 565 viviendas, de las cuales 968 mil 500 presentan algún tipo de deficiencia en servicios básicos. El 42.7 % no está conectado a la red pública de drenaje, mientras que el 41.5 % no tiene techo de concreto y el 26.2 % carece de piso de cemento o firme. Además, el 21.7 % de las viviendas no cuenta con paredes de materiales resistentes como tabique, ladrillo, block o cemento, lo que significa que dos de cada diez hogares están construidos con materiales frágiles como cartón, madera y láminas.

Tuxtla Gutiérrez es el municipio con mayor número de viviendas, con 166 mil 151 hogares, lo que representa el 12.3 % del total estatal. Le siguen Tapachula con el 7.1 %, San Cristóbal de Las Casas con el 3.9 %, Ocosingo con el 3.5 %, Comitán de Domínguez con el 3.3 % y Palenque con el 2.5 %. La falta de acceso a servicios esenciales sigue siendo un reto para el desarrollo del estado, afectando la salud, la seguridad y el bienestar de miles de familias.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *