Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 de abril de 2025.- Cientos de feligreses católicos dieron la bienvenida al nuevo arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, monseñor José Francisco González González, quien llegó este jueves a la parroquia de Santa Cruz, en la delegación Terán, al poniente de la capital chiapaneca, tras recorrer diversos municipios de la entidad.
Monseñor González arribó a las 9:00 horas a la sede parroquial, acompañado del vicario general de la diócesis, el padre José Luis Espinoza, y fue recibido por el párroco José Luis Aguilera. Al ingresar al templo, recibió coronas y ensartas de flor de mayo, recorrió el recinto, bendijo imágenes religiosas y oró por el eterno descanso del papa Francisco, frente a una fotografía colocada en el altar.
Durante su mensaje, el prelado jalisciense llamó a las y los fieles a mantenerse en unidad, vivir en paz y ocuparse de las cosas de Dios. “Chiapas es un pueblo alegre, pero hemos entrado en un bache de problemas, codicia, violencia y vicios que nos han ido quitando el sentido común. Ojalá que la frase de Jesús: ‘¿No saben que debo ocuparme de las cosas de mi Padre?’, nos haga reflexionar”, expresó.
Invitó a las comunidades a permanecer atentas a los evangelios y a trabajar por la unidad eclesial. También pidió orar por la Iglesia, el nuevo pontificado y el futuro de la arquidiócesis.
Luego de despedirse de la feligresía en la plaza de Terán, monseñor González abordó el Papamóvil —el vehículo que utilizó el papa Francisco en su visita a Chiapas en 2016—, acompañado por una patrulla de la policía estatal, seminaristas con marimba, ambulancias y otros vehículos.
Durante su recorrido, recibió cartas de personas privadas de su libertad, quienes le manifestaron el deseo de que algún día los visite en los centros penitenciarios del estado.
Monseñor José Francisco González González asume oficialmente su ministerio pastoral coincidiendo con la festividad de san Marcos, patrono de la arquidiócesis y de la capital chiapaneca.
Originario de Jalisco, nació el 17 de marzo de 1966, fue ordenado sacerdote en 1995 y consagrado obispo en 2008. Su lema episcopal es “Tú tienes palabras de vida eterna” y su escudo pastoral lleva la imagen de la Virgen María.
Con su nombramiento por el papa Francisco, se convierte en el séptimo obispo y quinto arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, diócesis fundada el 25 de julio de 1965 y que este año celebra su 60 aniversario. Actualmente, abarca 44 municipios, 79 parroquias y cuenta con cerca de 170 sacerdotes.
Monseñor González es el cuarto jalisciense en encabezar esta Iglesia particular, siguiendo los pasos de José Trinidad Sepúlveda Ruiz Velasco, Felipe Aguirre Franco y José Luis Chávez Botello.
La arquidiócesis también ha sido guiada por Rogelio Cabrera López, de Guanajuato, y más recientemente por Fabio Martínez Castilla, de Quintana Roo, quien falleció en noviembre de 2023.
La toma de posesión de monseñor González fue acompañada por celebraciones organizadas por la arquidiócesis, que reunió a sacerdotes, religiosas, laicos y representantes de las distintas comisiones pastorales para recibir a su nuevo pastor.