LA DEA insiste en que “Proyecto Portero” existe y es binacional

Ciudad de México, 20 AGO.-Tras el apresurado desmentido de Sheinbaum a la DEA respecto al “Proyecto Portero”, la Agencia Antidrogas replicó a su vez confirmando que el proyecto binacional existe, esto en una breve declaración que reporta la Associated Press.

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum abrió su conferencia de prensa con una urgente aclaración en el sentido de que no hay un acuerdo con la DEA, ya que su gobierno sólo acuerda con el gobierno de Estados Unidos.

“No hay ningún acuerdo con la DEA, la DEA emite un comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo”, dijo. Esto, a sabiendas de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador detesta a dicha agencia.

Sheinbaum dijo que lo que hay es “un taller” de capacitación al que “cuatro policías” acudieron en Texas, nada más. 

La AP, en una nota de María Verza actualizada por la tarde de este 19 de agosto, señala que la agencia dijo, tras las declaraciones de la presidenta mexicana, que el programa existe, lo que implica que el trabajo con dicha agencia, que se interrumpió en el sexenio de AMLO, se ha retomado.

“La DEA dijo que la coordinación con sus contrapartes mexicanas en el entrenamiento era ‘un significativo paso adelante en el impulso y fortalecimiento de la aplicación de la ley y el intercambio de inteligencia con nuestros pares en relación con un asunto que tiene implicaciones positivas para ambos lados de la frontera”.

AP enfatiza que la DEA no hizo mención al desmentido de Sheinbaum.

Al respecto, el analista Raymundo Riva Palacio señaló en su columna de este miércoles que el desmentido de Sheinbaum tiene la intención de evitar que Andrés Manuel López Obrador se enoje:

“El urgente desmentido parecía arañar el deseo de que no se enoje Andrés Manuel; que no se sienta agredido; que no piense que no se sigue al pie de la letra lo que le pidió; que no crea que hay traiciones. No existen tales, pero hay cosas imposibles de mantener, como su complacencia y probablemente complicidad con los cárteles de las drogas”.

Recuerda que AMLO detesta a la DEA por el caso del General Salvador Cienfuegos y que al gobierno de Estados Unidos le tienen sin cuidado las sensibilidades del entorno político nacional, por lo que no tuvieron problema en anunciar la iniciativa.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO SE DESCARRILÓ, el Tren Maya chocó

Izamal, Yuc., 19 AGO.-Este martes se reportó el descarrilamiento del Tren Maya en Izamal, Yucatán, pero la realidad es que fue un choque. Lo anterior