CONDENA de 20 años al autor material del padre Marcelo mantiene impunidad a responsables intelectuales: Frayba

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 15 de agosto.- La sentencia de 20 años de prisión contra el autor material del asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez no representa justicia plena, pues los responsables intelectuales permanecen en la impunidad, denunció el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).

En un comunicado, el organismo recordó que el pasado 6 de agosto fue dictada la condena contra uno de los responsables directos de la ejecución del sacerdote, sin embargo, acusó que las instituciones cerraron la investigación y evitaron indagar a los autores intelectuales de un crimen que calificó como “atroz”, cometido contra un defensor de los pueblos indígenas y de la vida comunitaria.

El Frayba advirtió que la violencia en Chiapas continúa sin freno, con presencia de grupos armados en la Región Frontera, Sierra y Altos, que no han sido identificados ni desarticulados por el Estado, pese a los discursos oficiales de paz.

Asimismo, señaló que la ejecución del padre Marcelo evidenció omisiones graves de las autoridades, entre ellas el incumplimiento de la medida cautelar MC-506-14 otorgada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para proteger su vida.

“En lugar de garantizar su seguridad, el Estado lo criminalizó, lo persiguió y permitió que se consumara el ataque. Hoy se encubre la verdad y se obstaculiza la justicia”, reprochó el Centro.

La organización sostuvo que las acusaciones y ataques contra el sacerdote formaron parte de un patrón de criminalización contra defensores de derechos humanos en Chiapas, lo cual muestra un contexto de hostigamiento e impunidad.

Finalmente, el Frayba exigió al Estado mexicano investigar sin pactos ni atajos el asesinato del padre Marcelo, sancionar a todos los responsables y garantizar que hechos como este no se repitan.

“Cuando se ejecuta a quien lucha por la vida, no basta con condenar: hay que nombrar, esclarecer y transformar”, concluyó el organismo.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *