Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) acordaron salirse del guion que impuso otra vez la mayoría de la denominada 4T para señalar desde la tribuna “a los que tienen imputaciones de narcotráfico se vengan a esconder en el grupo parlamentario de ‘La Barredora’, para no darle la cara al pueblo de México”.
El diputado del PAN, Federico Döring subió a la tribuna para expresar que están “en contra de la trapacería legislativa, de la censura legislativa”.
Una hora antes, Döring Casar encabezó una conferencia de prensa con el coordinador de los senadores del blanquiazul, Ricardo Anaya quien exigió “una investigación exhaustiva en el caso de Adán Augusto López Hernández y su ex secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez”, cuando el legislador de Morena fue gobernador de Tabasco.
“Insistimos, que sea una investigación tope donde tope, porque efectivamente está el caso del exgobernador, pero lo quiero subrayar, también está el caso del expresidente de la República Andrés Manuel López Obrador”, subrayó en el Patio del Federalismo.
Adentro, en el pleno, Döring Casar aprovechó los tres momentos en los que estuvo Adán Augusto López Hernández en su escaño para señalarlo en un par de ocasiones cuando dijo: «Qué más prueba quieren, que el hijo del general secretario en el sexenio del narco presidente López Obrador sea el que haya hecho el reporte de su hermano del alma, Hernán Bermúdez».
Ante la ausencia del morenista Gerardo Fernández Noroña, la presidenta en funciones, la senadora Imelda Castro Castro recordó al panista que “estamos en el apartado de discusión de dictámenes para ratificar los nombramientos de personal diplomático” y pidió que se apegara al tema.
“Yo respetuosamente esperaría que nadie sacara el Fernández Noroña que lleva dentro y no nos quieran callar, porque por eso cuando se discutió el Reglamento de esta Comisión Permanente, le quitamos a la mesa la facultad de apagarle el micrófono a la oposición”, respondió Döring Casar.
El diputado del PAN señaló al senador de Sinaloa, Enrique Inzunza Cázarez cuando enfatizó que “ya sabemos cuál es su talante democrático y cómo se esconden a la Rubén Rocha, porque lo que pretenden es que la gente se le olvide lo que hicieron, que pase el tiempo y como si nada”.
“Son un ‘narcopartido’, hicieron un cártel desde el gobierno, imponían nombramientos de secretarios de seguridad pública estatal y directores de seguridad pública municipal para darle contratos a las empresas de Hernán Bermúdez, el prófugo de la justicia con ficha roja de Interpol”, siguió Döring mientras la presidenta Castro Castro insistió en que no era el tema de discusión.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Manuel Añorve secundó al panista cuando recordó que se planteó en la reunión previa de la Mesa Directiva, pero “no tenemos que seguir pateando el bote de Comisión Permanente a Comisión Permanente”.
“Vamos a llevarla por escrito para que se vote en el Pleno de la Comisión Permanente”, adelantó en tanto que afuera, en conferencia de prensa, su compañero de bancada y dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno exigió la renuncia de Adán Augusto López “porque denigra al Senado de la República”.
En la reunión previa de la Mesa Directiva, tanto el PAN como el PRI insistieron en activar la agenda política de la sesión con el tema de la “seguridad en el país”, así, sin poner adjetivos ni hacer mención a La Barredora, grupo criminal que de acuerdo a las autoridades encabezó el extitular de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez cuando López Hernández fue gobernador de Tabasco.
El diputado de Morena, Leonel Godoy pidió la palabra para algunos artículos del reglamento porque “lo que dice el artículo 48 es que la moción de apego al tema es el llamado a respetar el orden al tema, muy diferente a reconvenir a un legislador, que estoy seguro que nadie en esta sesión está a favor de que eso ocurra”.
“Quería que quedara muy clara esta diferencia, llamar al orden que reconvenir”, apuntó el diputado Godoy.
El diputado coordinador del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores secundó al morenista: “Creo que no hay temor alguno ni dificultad alguna de discutir el tema que quieran, pero en orden y ahorita tenemos una ruta de trabajo y estamos discutiendo un punto de acuerdo”, expresó.
Esto provocó las carcajadas en los escaños de la oposición y resucitó el “¡Hoy! ¡Hoy! ¡Hoy!”, que inmortalizó el entonces candidato del PAN a la presidencia, Vicente Fox antes de las elecciones que ganó en el 2000.
“Pues sí, ya sacaron la frase de Fox, pero hoy, en este momento sigamos el orden como ha sido aprobado. Y no presentaron modificación de Orden del Día cuando éste se discutió”, argumentó el petista.
La diputada del PAN Margarita Zavala consideró que “hay un tema también de dignidad legislativa, de dignidad del Parlamento, de dignidad de la Comisión Permanente y el órgano legislativo y no se agota la dignidad en la mera representación, por cierto, artificiosa en el caso de ustedes”.
“Pero han manchado, como manchan todo, manchan nombramientos, manchan discusiones por querer aludir tramposamente utilizando su representación artificiosa, y dejando a un lado estos temas, que la oposición tiene todo el derecho abrirse espacio para pedir que se discuta”, enfatizó.
Morenistas y aliados permanecieron inamovibles para permitir que Adán Augusto López Hernández entrara por tercera vez al pleno acompañado de los embajadores que motivó que el coordinador de los diputados del PRI soltara: ¡Que bueno que son de carrera, porque acá ustedes votan desde cantantes, hasta malandrines para que sean embajadores!.