KENIA López: “Espero saludar a Sheinbaum y mostrar pluralidad”

Cd. de México.- «¿Miedo a que me tomen la tribuna? No. Yo tomé tribunas y levanté la voz, pero siempre con respeto», dice la diputada federal Kenia López Rabadán (PAN), quien este martes se convirtió en presidenta de San Lázaro.

La legisladora albiazul asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y sostiene que no le quitará el micrófono a ningún parlamentario.

A regañadientes, pero las huestes de Morena dieron su brazo a torcer y respetaron el «acuerdo fundacional» para permitir que el diputado o diputada de la segunda fuerza, en este caso el PAN, presidiera San Lázaro.

A sus 50 años, la ex senadora panista está curtida en la talacha legislativa: en el Senado fue una parlamentaria aguerrida que alborotó las sesiones a grito pelado y con magáfono de por medio.

Desde el año pasado, el líder nacional del PAN, Jorge Romero, le había prometido que ella sería la designada para ocupar la presidencia de San Lázaro, después de aclararle que no sería la coordinadora del grupo.

Abogada egresada de la UNAM, Kenia López Rabadán adelanta que el sello de su gestión será el respeto a la ley.

– Te sacaste la rifa del tigre…

«Para mí es la mayor responsabilidad de mi carrera política: llevo 28 años en el servicio público y entré por primera vez como servidora pública a la Cámara de Diputados en 1997, como asistente legislativa. He tenido casi todos los cargos que se pueden tener en el Legislativo.

«He tenido la oportunidad de conocer la Cámara de Diputados desde sus entrañas. He sido asistente, secretaria particular, secretaria técnica, diputada local, diputada federal, senadora y ahora presidenta de la Cámara y eso me permite saber la alta responsabilidad que ahora tengo con mis compañeros y con el País».

– Pero es un tigrote ¿no?

«Sí, es un gran reto. Estamos hablando de la necesidad hoy de darle un rostro a la Cámara de Diputados distinto: de honorabilidad, de respeto, de diálogo. Tengo un compromiso claro y doy mi palabra de que nunca le retiraré el micrófono a ningún legislador. Estoy absolutamente clara que se necesita la pluralidad, que respetaré las visiones de mis compañeros y que ellos tengan la certeza de que la ley y el reglamento serán el hilo conductor en este año.

«Es evidente que México reclama un Congreso que dé resultados, que el protagonista no sea la agresión o la ofensa, incluso la humillación hacia los ciudadanos. Creo que estamos en condiciones de rescribir una nueva historia. Es una historia de dos mujeres que estamos obligadas a dar certeza y legalidad y confío en que mis compañeros diputados prefieren eso: el diálogo, el debatir, yo soy una debatiente de muchos años y sé que todos tienen derecho a fijar su posición.

«Se necesita escucharnos, dialogar, debatir, profundizar en los temas y se necesita darle resultados al pueblo. Es necesario que este Congreso se aboque a darle resultados a los ciudadanos».

– Después del pleitazo de ‘Alito’ con Fernández Noroña…

«¿Se pelearon…? Jajaja…»

– Llegas en una de las etapas de mayor polarización que se haya vivido en México.

«Sí, creo que esas escenas tan complejas, tan poco comunes, tan desesperanzadoras, se tienen que quitar, disminuir y erradicar del Congreso mexicano. Yo creo en el discurso, creo en la palabra, en el diálogo. Yo voy a hacer, desde la presidencia, todo lo que esté en mis manos para que el debate y la palabra sean importantes».

– ¿Cuál va a ser el sello de tu presidencia?

«La legalidad. Para mí es una prioridad que esta presidencia se guíe por el respeto a la ley, para que el Congreso pueda funcionar de la mejor manera y le dé resultados a la ciudadanía».

– A la gente no se le olvida que tú como senadora también fuiste rijosa.

«Precisamente por eso es que empeño mi palabra en el sentido de que no le quitaré el micrófono a ningún legislador; que todos tendrán derecho a argumentar, a expresar sus posiciones. Yo, que soy una debatiente fuerte, sé que se necesita que cada elector de mis compañeros sepa cómo piensa, qué defiende y qué representa.

«Cada escena complicada, lastimosa, agresiva o deplorable ha sucedido porque no hay un respeto al otro, y yo privilegiaré la ley para que esta ley garantice el respeto de los legisladores».

– ¿Qué diferencia va a observar la gente entre la senadora aguerrida Kenia López y la diputada presidenta Kenia López?

«Hoy me toca representar a 500 legisladores, hoy me toca dirigir las sesiones con facultades claras en la ley; hoy me toca representar a la Cámara de Diputados en términos legales. Hoy me toca defender a un cuerpo colegiado y lo haré con la misma pasión».

– Es previsible que la mayoría de Morena te saque canas verdes. ¿Cómo vas a lidiar con esa mayoría?

«Espero que haya respeto por las instituciones que nos hemos dado».

– ¿Qué significa esperar respeto de Morena?

«Que la aplicación de la ley sea aceptada por ellos. Que la ley no se negocie, que la ley no se litigue. Y que cuando yo aplique la ley la discusión no sea en términos ideológicos sino legales».

– ¿Estás preparada para que te tomen la tribuna?

«Llevo 28 años preparándome para este gran reto y estoy segura que haré un trabajo que permita a este Congreso tener más escenarios positivos que negativos».

– ¿Tienes miedo a que te tomen la tribuna?

«No. Creo que hay ejercicios parlamentarios de distintos tipos; una toma de tribuna es un ejercicio parlamentario».

– Tú tomaste varias veces la tribuna en el Senado…

«Sí, sí. Por eso, ¿miedo? No. es una práctica parlamentaria».

– ¿La tolerarías entonces?

«Por supuesto que todos tendrán derecho a hacer lo que corresponda a su trabajo. Yo no le tengo miedo al debate, a la discusión».

– ¿Qué no tolerarías como presidenta?

«Estoy convencida de que es necesario el respeto entre nosotros. Si toman la tribuna… yo he tomado tribunas y he debatido fuerte… tomé tribunas, reclamé micrófonos, levanté la voz, pero siempre con respeto. El Congreso mexicano es para eso, sobre todo para construir y entregar resultados».

– Conociste muy bien a Monreal en el Senado. ¿Ves la posibilidad de que haya un buen entendimiento con Monreal como presidente de la Junta de Coordinación Política?

«Yo siempre seré respetuosa e institucional con la Junta».

– El 16 de septiembre vas a estar en Palacio Nacional con la Presidenta…

«Espero que haya una invitación: la del 15 y la del 16. Será una oportunidad para estrechar la mano de la primera mujer Presidenta y demostrar que hay pluralidad. Ella representando al Ejecutivo y yo al Legislativo».

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *