JUAN Carlos Moreno Guillén acerca la justicia al pueblo de Pijijiapan

Durante una gira de trabajo por la región Istmo-Costa, en un ambiente de diálogo abierto y escucha activa, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo encuentros ciudadanos con habitantes del municipio de Pijijiapan.

Iniciando esta jornada, Moreno Guillén se reunió con integrantes de los diversos sectores productivos de dicho municipio, donde escuchó atento las inquietudes expresadas por las y los asistentes, a quienes les reiteró el compromiso institucional que el Poder Judicial del Estado cumple, para abonar en la construcción de una cultura de paz.

Posteriormente, desde el domo del Parque Central, el magistrado presidente compartió un mensaje de cercanía y compromiso con representantes de la sociedad civil, quienes también compartieron dudas y propuestas sobre la labor de la casa de la justicia en ese municipio.

«Estar aquí implica dar la cara, estar de frente con las y los habitantes. En el Poder Judicial, nosotros establecimos la Justicia con Humanismo y la campaña La Justicia es la Paz, con lo que se comenzó una apertura con la ciudadanía», manifestó Moreno Guillén.

Asimismo, acompañado por el presidente municipal, Carlos Alberto Albores Lima, el magistrado presidente añadió que es necesario romper esquemas, la apertura de quienes integran el Poder Judicial y el fortalecimiento de la impartición de justicia, con una nueva cultura de atención en todas las materias.

Al finalizar, Moreno Guillén abrió un espacio de diálogo con la ciudadanía, en el que escuchó planteamientos y respondió inquietudes de manera personal, reafirmando que el Poder Judicial del Estado trabaja con el ejemplo, la empatía y la vocación de servicio, convencido de que la justicia es la paz.

En estas actividades estuvieron presentes las personas juzgadoras, defensoras y defensores públicos adscritos al distrito judicial de Tonalá, quienes serán las y los encargados de mantener este ejercicio de acercamiento directo con la población, mediante la atención ciudadana quincenal.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *